• Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
  • Login
Upgrade
Es de Latino News
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
No Result
View All Result
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English
No Result
View All Result
Es de Latino News
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT
Home España

Medicsen recauda un millón de euros y prepara el lanzamiento al mercado de su dispositivo

Ernesto Calderon by Ernesto Calderon
7 febrero, 2022
in España
0
Medicsen recauda un millón de euros y prepara el lanzamiento al mercado de su dispositivo
0
SHARES
0
VIEWS
Compártelo en FacebookCompártelo en Twitter
ADVERTISEMENT

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

ADVERTISEMENT

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

ADVERTISEMENT

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

ADVERTISEMENT

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

ADVERTISEMENT

Medicsen se prepara para salir al mercado. El puesta en marcha español ha recaudado un millón de euros que utilizará para terminar la fase preclínica de su dispositivo electrónico preparado para inocular insulina sin necesidad de agujas.

De cara a 2022, la compañía abrirá otra ronda de entre cuatro y seis millones de euros, con el objetivo de salir al mercado en 2023. El marco de referencia de Medicsen será la Unión Europea (UE), según explicó Eduardo Jorgensen, director general de la empresa, a PlantaDoce.

A partir de la ronda de este año, la empresa planea integrar su software Y hardware en uno solo. El primero predice el nivel de glucosa en sangre y aconseja al paciente, mientras que el segundo administra fármacos a través de la piel. Jorgensen asegura que la empresa ya cerró «alianzas estratégicas» con varias empresas de la industria farmacéutica.

Medicsen ya ha cerrado alianzas estratégicas con diversas empresas de la industria farmacéutica

En 2021, Medicsen obtuvo la patente PCT y el marcado de la Comisión Europea (CE), que Suggin ha validado. Esta aplicación se encarga de predecir los niveles de glucosa en tiempo real, conectada a los sensores de actividad del usuario. Además, también considera el estilo de vida de este y su alimentación.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia., territorios en los que, a lo largo de su historia, ha encontrado apoyo económico. De hecho, las autoridades australianas financiaron el desarrollo del puesta en marcha con $100,000.

La empresa fue fundada por Jorgensen, cuando estudiaba medicina, junto con dos compañeros ingenieros de telecomunicaciones, César de Mercado, José Carlos Montesinos y la Dra. Patricia Cremades. De Mercado es actualmente el director de operaciones de la empresa, Montesinos es el responsable técnico de los sistemas de información y Cremades actúa como director ejecutivo del área de estrategias.

Medicsen tiene oficinas en Madrid, Barakaldo, Reino Unido, Australia y Polonia.

España se considera un mercado atractivo para Medicsen, ya que este país ha la segunda tasa de prevalencia de diabetes más alta de Europasegún datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

En España, el número de personas con diabetes se ha situado en 5,1 millones de personas, lo que supone un incremento del 42% respecto a los datos de 2019. Actualmente, el 14,8% de la población española padece esta enfermedad.

Previous Post

Crecen tensiones por aumento de presencia militar de EEUU en Europa

Next Post

Hicieron millones en Luna, Solana y Polygon: el auge de las criptomonedas más allá de Bitcoin

Ernesto Calderon

Ernesto Calderon

Ernesto Calderon se dedica a todas las noticias de España para Es de Latino.

Related Posts

Poirier devora al Barça
Deportes

Poirier devora al Barça

by Marcelo Lamadrid
1 octubre, 2023
La solución está en casa
Deportes

La solución está en casa

by Marcelo Lamadrid
1 octubre, 2023
Inter Miami, sin Messi, se complica el playoff
Deportes

Inter Miami, sin Messi, se complica el playoff

by Marcelo Lamadrid
1 octubre, 2023
Jorge Martín vence sobre agua en Japón y se acerca a 3 puntos de Bagnaia
Deportes

Jorge Martín vence sobre agua en Japón y se acerca a 3 puntos de Bagnaia

by Marcelo Lamadrid
1 octubre, 2023
Blind pasa factura, por Santiago Segurola
Deportes

Blind pasa factura, por Santiago Segurola

by Marcelo Lamadrid
1 octubre, 2023
Next Post
Hicieron millones en Luna, Solana y Polygon: el auge de las criptomonedas más allá de Bitcoin

Hicieron millones en Luna, Solana y Polygon: el auge de las criptomonedas más allá de Bitcoin

Premium Content

Los republicanos cuestionan la gobernanza del fondo BlackRock, revisando viejas preocupaciones

Los republicanos cuestionan la gobernanza del fondo BlackRock, revisando viejas preocupaciones

7 julio, 2023
Apple bajo presión de la UE que busca «abrir su ecosistema a la competencia»

Apple bajo presión de la UE que busca «abrir su ecosistema a la competencia»

28 septiembre, 2023
La Fed se encuentra en un agujero desagradable

La Fed se encuentra en un agujero desagradable

26 enero, 2023

Browse by Tags

"Tecnología a AMEROS AMLO A NOSOTROS Argentina ASIA Astrología ASXPAC cdmx con de del Economía EMRG en eso Estado Europa gen Guerra Instagram Internacionales la las legal Los más México negocio nombre noticias para películas POL política por Redes sociales Rusia signos del zodiaco Tecno TOPNWS Ucrania Y él

es de latino

Noticias en español para Latinoamérica.

Categories

  • actualidad
  • América Latina
  • Argentina
  • Argentina
  • Asia
  • Automóviles
  • Brasil
  • Camionetas
  • Celebridades
  • Chile
  • Chismes
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comidas
  • Consejos
  • Criptomonedas
  • Cultura
  • Cultura
  • Deportes
  • Deportes
  • Economia
  • Economía
  • Emprededores
  • Entretenimiento
  • Entretenimiento
  • España
  • Estados Unidos
  • Internacional
  • Jardinería
  • Marketing Digital
  • México
  • Moda
  • Mundo
  • Negocios
  • Noticias
  • Perú
  • Política
  • Rusia
  • Salud
  • Series y Películas
  • Sin categoría
  • Tecnologia
  • Tendencias
  • Tendencias
  • Ultimas Noticias
  • Uruguay
  • Viajes

Browse by Tag

"Tecnología a AMEROS AMLO A NOSOTROS Argentina ASIA Astrología ASXPAC cdmx con de del Economía EMRG en eso Estado Europa gen Guerra Instagram Internacionales la las legal Los más México negocio nombre noticias para películas POL política por Redes sociales Rusia signos del zodiaco Tecno TOPNWS Ucrania Y él

Recent Posts

  • El caso de Naasón Joaquín llega a Netflix: Así revelaron las Jane Doe la oscuridad de su iglesia
  • ¿Apple quiere lanzar su propio motor de búsqueda?
  • Diez formas en que Saw X se conecta con películas Saw anteriores

2023 - Evisos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • actualidad
  • Negocios
  • Economía
  • Salud
  • Marketing
  • Paises
    • México
    • España
    • Argentina
    • Estados Unidos
  • English

2023 - Evisos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In