México se consolidó en 2021 como el primer mercado de autopartes con origen en Estados Unidos, con una participación récord, según datos del Departamento de Comercio.
De enero a noviembre de 2021, Las exportaciones estadounidenses de autopartes al mercado mexicano sumaron 26 mil 081 millones de dólares, lo que representó una porción del 40% como destino de las ventas totales de estos productos en Estados Unidos.
“El tamaño del mercado mexicano de vehículos de pasajeros y la frontera compartida entre Estados Unidos y México ofrece un mercado sólido para los fabricantes de equipos originales (OEM) y autopartes de Estados Unidos”, destacó un informe del Departamento de Comercio.
Hace una década, en todo 2011, México solo tenía una cobertura del 31.7% del total de estas exportaciones estadounidenses. México se ha mantenido como el mercado de destino líder en los últimos tres años, con una participación que pasó de 39% en 2019 a 37.3% en 2020.
De acuerdo con el Departamento de Comercio, la forma más efectiva para que los proveedores de autopartes y equipos estadounidenses ingresen al mercado mexicano es a través de la representación local o la distribución regional.
Las plantas de ensamblaje prefieren proveedores que estén ubicados cerca para minimizar los volúmenes de inventario y facilitar las entregas justo en el tiempo o sólo en secuencia.
Es más fácil atender a los OEM en México si el exportador de los EE. UU. ya los suministra en los EE. UU. y tiene un número de proveedor.
No obstante todo lo anterior, tanto las exportaciones estadounidenses de autopartes al mundo y específicamente a México se han reducido en los últimos años. El máximo histórico de estas ventas al mundo se dio en 2018, cuando sumaron 88 mil 466 millones de dólares; mientras que el récord para México ocurrió en 2019, cuando fueron 33 mil 192 millones de dólares.
México es el quinto productor de autopartes en el mundo, con ingresos anuales de 78 mil millones de dólares.
Las partes automotrices relacionadas con componentes para proveedores Tier 2 representan los artículos más exportados de los Estados Unidos.
El Departamento de Comercio destaca que existen oportunidades para maquinaria y equipos de producción, materiales, componentes preensamblados, moldes y herramientas, herramientas de corte, equipos de automatización de procesos, materias primas, ingeniería y diseño, piezas terminadas y accesorios vendidos a través de representantes. o distribuidores locales.
De enero a noviembre de 2021, las exportaciones estadounidenses de autopartes a Canadá (segundo destino) fueron 19 mil 129 millones de dólares, mientras que el resto de destinos son menos relevantes, con los siguientes puestos para China (2.749 millones), Alemania (1.842 millones) y Japón (1.307 millones).