
Escrito en NACIONAL el
Él Modalidad 40 IMSS es un programa que te permite hacer aportes voluntarios por tu cuenta para mejorar tu salario medio y el número de semanas cotizadas con la intención de aumentar el monto de su pensión, pero ¿cuántas semanas se necesitan y qué edad hay que tener para obtenerla?
De acuerdo con la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Socialtodos los empleados que trabajaron antes del 1 de julio de 1997 están protegidos por la Ley de 1973 o Régimen de 1973.
Es decir, los trabajadores tienen la opción de contratar el régimen IMSS Modalidad 40, que consiste en pagar con su propio dinero las semanas de aportes que restan por pensionar. aparte de eso Este esquema le permite aumentar la cantidad que recibirá como pensión.
¿Qué edad debo tener para la modalidad 40 del IMSS?
De acuerdo con información de la página web del IMSS, se establecen dos edades al momento de presentar una solicitud de pensión y haber sido dado de baja del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social y son las siguientes:
El primero es para los trabajadores de la edad de 60 años de edad y haber tenido un mínimo de 10 años trabajando. Mientras que la segunda es la pensión de vejez, donde se solicita al usuario tenerr 65 años de edad y tener un mínimo de 10 años de servicio.
Cabe recordar que para acceder a esta modalidad se necesita tener al menos 500 semanas de aportes al IMSS, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Así como afiliarte con un salario considerablemente superior al último con el que cotizaste, ya que puedes aumentar al máximo tu salario promedio y por ende una mejor pensión con la Modalidad 40 IMSS.