Cabify para Empresas asume el reto y ofrece una propuesta de transporte responsable y a medida de cada negocio.
¿Y cómo lo hace? Partiendo de un servicio que genera mayor valor en el transporte al ofrecer una experiencia de usuario personalizada, intuitiva y donde los datos son la clave para optimizar constantemente sus herramientas.
Pero si hablamos de intereses y necesidades, cada empresa tiene los suyos. Cabify para Empresas destaca que su servicio les permite llevar a cabo sus propuestas de transporte y logística a través de una experiencia de usuario totalmente personalizada. Esto se logra, en un primer paso, a través de la interfaz de la plataforma, que permite definir cómo y cuándo los empleados utilizarán el servicio de viaje o envío.
La accesibilidad, la confiabilidad y la sustentabilidad son algunos de los requisitos clave en su forma de pensar sobre la movilidad corporativa.
Hoy en día, las empresas están interesadas en brindar a sus empleados una propuesta de valor alineada al contexto de transformación digital y tecnológica que atraviesa el mundo. Por eso, Cabify para Empresas tiene a la tecnología como principal aliada.
Ahora también Envíos Corporativos
Recientemente, Cabify incorporó un nuevo servicio de entrega urbana de última milla para comercios minoristas y venta online.
Aprovechando el potencial de la tecnología y los nuevos modelos de economía colaborativa, Cabify busca ofrecer un servicio seguro, de calidad, eficiente y sostenible en este nuevo mercado.
De esta manera, abre un nuevo capítulo en su expansión y diversificación de soluciones de movilidad, esta vez dirigidas a objetos en movimiento.
Con esta propuesta logística aspira a convertirse en el proveedor tecnológico de servicios de entrega inmediata para las empresas. Llevar a los consumidores lo que compran el mismo día, al día siguiente o en menos de dos horas.
“Trabajamos para seguir ofreciendo alternativas de transferencias o envíos en ciudades, adaptándonos a las necesidades de los usuarios. No cabe duda de que el consumo se está volcando más rápidamente hacia la venta online y el envío a domicilio. En Cabify queremos ofrecer una alternativa logística sólida a la necesidades de las empresas que buscan una opción de entrega inmediata, sostenible y eficiente. Una vez más impulsamos el crecimiento de nuestro modelo con un servicio pionero basado en la innovación tecnológica»explica Gabriel Carpanelli, Head of Delivery de Cabify.
Carpanelli sostiene que uno de los desafíos que se debe enfrentar es que el producto llegue a su remitente de manera rápida, segura y que el receptor pueda monitorear el recorrido del paquete en tiempo real, ya que esto genera una gran expectativa entre los clientes. De hecho, se estima que el número de clientes que optarán por la entrega en el mismo día crecerá un 36% cada año durante los próximos diez años, según el estudio ‘El futuro del ecosistema de la última milla’ de El Mundo. Foro Económico.
Del mismo modo, el ejecutivo señala que, para garantizar la excelencia en la última milla, es ideal asumir el desafío de contar con una variedad de vehículos para mejorar la experiencia del usuario.
Otro de los grandes retos que trae la Última Milla es la trazabilidad de las rutas. Para Carpanelli, la tecnología juega un papel importante en este aspecto, ya que permite a las personas monitorear el estado de la entrega y garantizar la calidad del servicio y la entrega, lo que se traduce en una mejor experiencia tanto para el remitente como para el destinatario. recibe
Finalmente, el boom de las compras online no debería equivaler a tener más vehículos de reparto en la calle y, por tanto, más emisiones. La eficiencia, la trazabilidad y la compensación de carbono de los envíos realizados deben estar en el corazón de la industria. Será cada vez más importante para las empresas asumir compromisos de alto nivel para medir, reducir y compensar las emisiones de carbono.
¿Por qué elegir Cabify para Empresas?
Aunque la era tecnológica ya es una realidad, hay quienes todavía desconfían de ella. Pero Cabify para Empresas se ocupa de su actuación y propuesta de valor para dar el servicio más eficiente, fiable, seguro y responsable a sus clientes. Conoce las seis razones que diferencian este servicio corporativo:
Control: Evita manipular recibos y controla los gastos de tu empresa. Ofrece trazabilidad en cada trayecto con detalle de todos los realizados 24/7
Ahorro. Precios fijos, independientemente del tráfico, día y hora. Tarifa por kilómetro recorrido. Conocimiento anticipado del precio estimado de tu viaje y reducción de gastos a través de sistemas de control.
Administración. Cabify a tu medida. Posibilidad de facturar uno o más centros de costo, asignar diferentes perfiles de usuario: administrador general, administrador de área, solicitantes de servicios, pasajeros y seguimiento, planificar sus viajes con reservas o pedidos inmediatos y solicitar servicios desde su celular o desde la plataforma de servicios. escritorio.
Seguridad. Acompañamiento durante todo el trayecto. Cada vehículo tiene mantenimiento cada 10.000 km e inspecciones visuales y se centralizan los pagos con tarjeta de crédito o post pago con transferencias bancarias.
Servicio. Personalizado y de calidad. Equipo de operaciones 24/7 encargado de monitorear cada viaje, rápidos tiempos de respuesta, plataforma amigable y fácil de usar y todos los conductores están capacitados en cuanto a servicio, seguridad y protocolos.
Compromiso. Desde hace cuatro años Cabify se ha marcado el reto de ser una empresa neutra en carbono, compensando el 100% de las emisiones de CO2 que genera.
Por esta y otras razones, Cabify para Empresas es hoy la alternativa más elegida por los argentinos cuando se trata de movilidad y envíos corporativos. Es una unidad de negocios que brinda servicios a más de 4.500 empresas en el país, a través de una plataforma 100% digital y personalizable. Entre las empresas que utilizan este servicio se encuentran Mercado Libre, Coca Cola, Banco Santander, Mondelez, Mc Donalds, Burger King, Banco Itaú y Mapfre, entre otras.
Con información de Telam, Reuters y AP