MIAMI. -El influyente escritor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, mario vargas llosaelogió a República Dominicana en materia de democracia, al señalar que el país caribeño es un ejemplo para América Latina porque va en la dirección correcta, a pesar de que la región atraviesa momentos difíciles.
“La democracia en este país va por buen camino y con un gobierno inteligente y sensato”, dijo Mario Vargas Llosa, a quien el presidente Luis Abinader le otorgó la nacionalidad dominicana en Palacio Nacional.
Allí mismo anuncia que pasará largas temporadas en el país, ya que tiene muchos amigos en República Dominicana, de personas que colaboraron en sus novelas.
“Creo que República Dominicana es un ejemplo para América Latina, va en la dirección correcta sin duda y estoy muy contento de que República Dominicana con un gobierno inteligente, sensato haya impulsado a este país”, dijo Vargas Llosa.
Agregó que probablemente en la historia de América Latina no haya un momento tan difícil como el que atraviesa actualmente.
“Considero que es un ejemplo de problemas que tienen solución y me encantaría pasar también un período de exaltación y de verdadera realización en República Dominicana”, agregó Vargas Llosa.
El destacado escritor fue recibido en Palacio Nacional por el presidente Abinader. Posteriormente, se realizó un acto en el Salón de Embajadores de la sede del gobierno dominicano, donde se le otorgó la nacionalidad.
El destacado escritor, quien estuvo acompañado de su familia, afirmó que “no es de extrañar que se sienta como en casa durante los períodos que pasará en el país. Aunque no vengo a República Dominicana a jubilarme, seguiré muy activo con el propósito de venir al país a trabajar”, precisó.
Abinader valida decisión:
El presidente Abinader, quien estuvo acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, indicó que hizo la solicitud porque el escritor decidió pasar gran parte de su tiempo en el país.
“Le he pedido, por esta decisión de pasar gran parte de su tiempo en el país, que acepte la ciudadanía dominicana y él ha aceptado esa ciudadanía”, explicó el jefe de Estado, al tiempo que destacó la visita a Palacio Nacional de Vargas Llosa, quien calificó como un gran amigo de la República Dominicana.
La noticia ha sido bien recibida en diferentes círculos literarios del país caribeño, mientras que también defensores de la democracia regional, tanto en la nación dominicana como en el exterior, han expresado su satisfacción por las declaraciones de Vargas Llosa sobre el rumbo que está siguiendo la democracia dominicana. .
Breve sobre Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, nacido el 28 de marzo de 1936, es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Sus obras han obtenido numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994, considerado el más importante en lengua española, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, la Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993, entre otros.
Como escritor saltó a la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en la catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente diversos géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el drama. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y la televisión.
La mayoría de sus novelas están ambientadas en Perú y exploran su concepción de la sociedad peruana; Por otro lado, en La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del chivo (2000) y El sueño celta (2010) sitúa sus tramas en otros países.
@romerosantan2