5 junio, 2023

Tras 34 años de alternativa, el rejoneador pablo hermoso de mendoza anunció que se despedirá de las corridas de toros. Por ahora realizará una extensa campaña a partir de octubre de este año para actuar en México, Colombia, Portugal, Francia y en España.

“Es una idea que llevo años madurando, y al final ha habido factores como la edad, en la que me siento plenamente, y es el momento”, dijo. El Heraldo de México, durante un evento en el que estuvo presente en el Museo Soumaya, en la capital azteca.

El jinete incluso dijo que, a pesar de que el Plaza México está cerrado, debido a la suspensión a la toreo impuesto desde junio del año pasado, no se irá sin actuar en uno de los tres eventos más importantes de su carrera, junto a Ventas (Madrid) Sin embargo, el Real Maestranza de Caballería (Sevilla). “Yo no entendería mi despedida del ruedo si no toreara en La México. Si se abre más tarde (después de mi despedida), hasta reaparecería, para torear de nuevo esa despedida”, dijo.

No se irá sin presentarse en uno de los tres eventos más importantes de su carrera Foto: Guillermo O’Gam

La alternativa se tomó en Tafalla, provincia de Navarra, el 18 de agosto de 1989, teniendo como padrino de su doctorado al maestro Manuel Vidrié, y en presencia de los testigos Curro Bedoya y Antonio Correas. El toro se llamó Pardillo, perteneciente a la ganadería de don César Moreno, y salió del ruedo a hombros del ruedo.

Una pequeña historia

Pablo Hermoso se presentó en la Plaza México, el 14 de noviembre de 1999, y cortó dos orejas, y se fue a hombros para convertirse en el mimado de la afición capitalina.

Es el jinete con la cola más cortada en el Plaza México, con un total de cuatro. El primero de ellos fue el 5 de febrero de 2000, al toro Preferido de Javier Garfias. En ese momento ocupaba el puesto 114 en la historia del ruedo capitalino.

El segundo de ellos, el 29 de enero de 2006, al ejemplar denominado Santorini, procedente del hierro Montecristo, nº 119.
Hermoso de Mendoza cortó su tercer rabo en la arena más grande del mundo, la tarde del 22 de febrero de 2009, a «Conín», de la plancha de Los Encinos. Finalmente, el cuarto fue para Tecojote, también de Los Encinos.

A lo largo de sus 34 años de carrera ha lidiado con dos mil 527 festejos.

SIGUE LEYENDO:

Pedro Haces: «Las acusaciones en mi contra son falsas» comentó sobre la polémica Ley de Protección Animal

Tauromaquia: aficionados y profesionales se manifiestan contra la suspensión de actividades en Plaza México

dhfm

Continuar leyendo: Pablo Hermoso de Mendoza anuncia su retiro del toreo

Deberías leer:   Duilio Davino y Andrés Lillini al rescate de la Selección Mexicana: inician proyecto rumbo al Mundial de 2026