La imagen que se está volviendo viral en Twitter revela cómo nuestro cerebro interpreta y procesa la información visual, y cómo tiende a ser fácilmente engañado por ilusiones ópticas.
Las ilusiones ópticas son increíblemente fascinantes y reveladoras, ya que nos permiten comprender mejor cómo funcionan nuestros ojos y cerebro en términos de percepción de formas, colores e imágenes.
Recientemente, una imagen se ha vuelto viral y muchos usuarios la malinterpretan como una hermosa fotografía de la Tierra capturada desde arriba por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA. Sin embargo, lo cierto es que no representa una vista real del planeta desde el espacio exterior.
Esta situación resalta lo intrigante de cuán fácilmente se puede engañar a nuestro cerebro. por desafíos visuales, y cómo nuestra interpretación de las imágenes puede estar sujeta a suposiciones erróneas.
Esta ilusión óptica desconcierta a la gente, especialmente en las redes sociales, ya que la mayoría no logra comprender completamente la verdadera forma de la imagen. No se trata del planeta visto desde el espacio, sino prácticamente de lo contrario.
La verdad sobre la foto de la Tierra tomada desde el espacio
La imagen engaña al sistema visual a simple vista y ha comenzado a llamar la atención de los usuarios de Twitter, que incluso el tuit ya acumula más de 4,9 millones de visitas y la cifra sigue aumentando.
La impactante ilusión óptica ha generado una gran cantidad de reacciones de numerosas personas. La sección de comentarios se ha convertido en un espacio donde comparten pensamientos, teorías y explicaciones sobre cómo creen que se consigue el engaño visual.
Te invitamos a analizar detenidamente la foto y concentrarte unos segundos, puedes rotar la imagen para verla mejor, notarás que no es más que un cielo nocturno con una serie de edificios al fondosolo la forma en que se capturó la imagen parece una foto de la Tierra desde el espacio exterior.
Estudiar y explorar este tipo de ilusiones no solo es emocionante desde un punto de vista científico, sino que también nos permite maravillarnos de la increíble forma en que nuestra mente trabaja para interpretar y dar sentido a la información visual que recibimos.
Aunque pensamos que vemos el mundo tal como es, nuestras interpretaciones visuales están influenciadas por factores como el contexto, las expectativas y las experiencias previas.
Es un tema interesante que aprovecha la interacción entre diferentes elementos en una imagen.como líneas, patrones y sombras.
Con información de Telam, Reuters y AP