
Escrito en NACIONAL él
En 2021, el canciller Marcelo Ebrard presentó el pasaporte electronico que hoy puedes tramitarlo, aquí te decimos cómo.
Como primer punto, es importante que sepas que el pasaporte es un documento que certifica que eres mexicano, además de que eres legalmente aceptado por otros países.
¿Cuáles son los requisitos para el pasaporte electrónico?
• Solicitar una cita en el portal de la SRE.
• Proporcionar la solicitud de pasaporte electrónico.
• Portar identificación oficial.
• Aportar comprobante de pago de derechos.
• Documento que acredite su nacionalidad mexicana como: Copia certificada del acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana o declaratoria, así como carta de naturalización.
• Identificación oficial con foto
• Comprobante de pago de tasas de pasaporte
Cabe mencionar que este nuevo pasaporte cuenta con un holograma de última generación que tiene mayor seguridad.
Además de que no es posible suplantar datos e imágenes gracias a la lámina de policarbonato.
Por otro lado, su tecnología agiliza el ingreso al punto migratorio y es más reconocida internacionalmente.
¿Cómo obtener el pasaporte electrónico?
Aunque todavía no está indicado en su web, para tramitar este documento actualmente se hace como si fueras a sacar el pasaporte tradicional. y debería pide cita en su portal web o a través de este teléfono 800 80 10 773.
¿Cuánto cuesta el pasaporte?
El pasaporte electrónico en este 2023 tiene un costo de 815 pesos con una vigencia de un año; por 3 años, 1.585 pesos; por 6 años, 2 mil 155 pesos; y por 10 años, 3.780 pesos. Recuerda que las personas mayores de 60 años, con discapacidad y trabajadores temporales agrícolas de México en Canadá, tienen un 50 por ciento de descuento en su costo.
Continuar leyendo: Pasaporte electrónico: Así puedes tramitarlo y estos son los precios