De Resistencia, Chaco. —Sumados, los votos de los radicales Juan Carlos Polini y Leandro Zdero —Precandidatos a Gobernador del Chaco por Juntos por el Cambio y principales opositores del oficialismo- derrotó este domingo al Frente Chaco en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. En caso de establecerse una alianza entre ambos, el resultado podría hacer peligrar la continuidad del Gobernador Jorge Capitanich, en las elecciones generales del 17 de septiembre. El pueblo chaqueño acudió a las urnas en un clima que estuvo marcado por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, nuera de Emerenciano Sena, dirigente cercano al Gobernador. Además, sorprendió la fuerte abstención de las personas autorizadas a votar y los votos en blanco emitidos.
En conferencia de prensa, Capitanich evitó mencionar el triunfo de JxC y optó por resaltar que a nivel individual fue el candidato con más votos. En efecto, la oposición entre los opositores fue pareja pero juntos, como fuerza, superaron en número de votos la que cosechó el actual Gobernador del Chaco, quien se impuso contundentemente a su contrincante en las PASO del Frente Chaqueño, ismael espinoza.
“Como ha sido históricamente en mi caso, desde 1999 he ganado todas las internas y primarias. Esta no ha sido la excepción”, dijo Coqui desde su búnker en el Partido Justicialista provincial, a donde llegó este domingo pasadas las 11 de la noche.
“Hemos sido la lista individual más votada en comparación con los demás candidatos, superándolos por el doble. El resultado final, si otras listas de Juntos por el CambioNo sé cómo va a ser porque todavía no hemos hecho la proyección y no hemos podido cargar todos los datos provisionales. Se resolverá en las próximas horas. El único tema en polémica es la candidatura de JxC, no está claro quién gana”, dijo cuando el conteo de votos apenas superaba el 30%.
Te puede interesar: Capitanich enfrenta su peor opción en Chaco, tras desaparición de Cecilia Strzyzowski
El conteo comenzó con el Frente Chaco arriba. Luego la brecha se acortó y, pasadas las 22:30 horas, Juntos por el Cambio comenzó a mostrar una ventaja. El conteo de votos fue lento y durante la madrugada del lunes fue avanzando. Hasta ahora, el Frente Chaco obtuvo el 36,83% de los votos, pero Juntos por el Cambio lo superó, con un 42,66%. el voto en blanco Fue la tercera opción la que más eligieron los chaqueños, detrás de Capitanich, Zdero y Polini. Mientras tanto, más del 40% de las personas autorizadas a votar decidieron no hacerlo.

por lo que él podía decir noticias, la tendencia inicial favoreció al Frente Chaqueño ya que los primeros votos que se cargaron fueron los del interior de la provincia. Pero cuando comenzó la carga de la ciudad de Resistencia, Zdero —quien recibió el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, Gustavo Valdés y Patricia Bullrich— dio un salto importante sobre Polini —más cercano a Gerardo Morales y Ángel Rozas—.
“JUNTOS POR QUE EL CHACO GANE. Felicidades Leandro por la victoria en Juntos por el Cambio. Desde nuestro espacio estamos para aportar ideas y trabajar por una provincia mejor. ¡Hoy ganó la democracia y en septiembre vamos todos con Leandro Zdero! ”, dijo Polini a través de sus redes sociales confirmando su derrota y dando su apoyo a su contrincante en la interna pese a que la diferencia de votos fue limitada.
Envalentonado por la victoria, Zdero dijo a sus militantes que «No hay un solo ganador aquí». “Aquí no somos los que ganamos, Aquí hay que construir con todos, con respeto con todos”añadió el dirigente radical que llamó a partir de este lunes a empezar a trabajar «todos juntos con los que circunstancialmente competimos» en el reclusorio.
En ese marco, Rodríguez Larreta felicitó a ambos contendientes por haber hecho «una elección histórica» para la coalición y apuntó contra el oficialismo: «Los chaqueños dijeron basta al modelo de impunidad y privilegios del kirchnerismo que gobierna la provincia desde hace 16 años». .» Y ante el escenario de alta abstención, el candidato a presidente del PRO llamó a «no perder la esperanza» para «hacer una provincia diferente».
En tanto, Bullrich celebró que «el pueblo chaqueño votó sin miedo y dio el primer paso para dejar atrás un período oscuro».
Capitanich, quien hasta no hace mucho pretendía ser presidente, paga el costo político de la desaparición y presunto feminicidio de Cecilia Strzyzowskinuera de Emerenciano Sena —el líder social más influyente del Chaco y con estrechos vínculos con Capitanich—.
Tras el mano a mano entre Polini y Zdero, habrá que ver si, de cara a las elecciones del 17 de septiembre, los candidatos de Juntos por el Cambio logran unificar los votos del ganador con los del perdedor para destronar a Coqui. En ese caso, Capitanich podría perder la gubernatura de la provincia.
Te puede interesar: Jorge Capitanich: «Para ser candidato a presidente hay que haber ganado elecciones»
Antes de terminar su discurso en el búnker, la noche de este domingo, el Gobernador del Chaco dijo: “Aceptamos las críticas de buena manera. Hemos sido atacados y heridos de una manera muy dolorosa, pero no es un problema. Estas son las cicatrices de la política, pero también nos obligan a repensar una perspectiva de democracia pluralista”.

Jornada electoral por las PASO arrancó temprano en Chaco. No eran ni las 8 de la mañana cuando el gobernador Jorge Capitanich llegó a la escuela N° 41 “Maestro Ricardo A. Ivancovich” para votar, previo a las elecciones generales del próximo 17 de septiembre, donde aspira a ser reelecto y asumir su cuarto mandato. .
En medio de un escenario político atravesado por la desaparición de Cecilia, de quien no se sabe nada desde el pasado 2 de junio, Capitanich recibió muestras de apoyo antes de ingresar a la institución: «Vamos Coquí”; “fuerza coquYo».
A las 8.01, saludando el Día del Padre, el Gobernador emitió su voto y luego se dirigió al salón de actos del colegio para responder a las preguntas de los periodistas. A diferencia de otras ocasiones, este domingo electoral, el ida y vuelta con los periodistas estuvo teñido por el caso de Cecilia y la detención de Emerenciano Sena.
Te puede interesar: Jorge Capitanich dio explicaciones sobre su estrecha relación con Emerenciano Sena, preso por feminicidio de Cecilia
Mientras eso sucedía, desde su cuenta de Instagram, la mamá de Cecilia, gloria romeropublicó una serie de videos en los que pidió a la comunidad chaqueña que se exprese con sus votos. “Te espero en las urnas. Hoy la marcha por Cecilia tiene que ser en las urnas. Ahí quiero su apoyo”, fue el pedido de la madre de Cecilia. También confirmó que este lunes 20 de junio, a las 16:30 horas, se realizará una cuarta marcha para pedir “Justicia” para su hija.
Seguí leyendo: