el analista economico pedro dilo aseguró que el anuncio de Banamex en el que declinó vender sus activos directamente y en cambio anunció su colocación en bolsa puede ser una muestra de la incertidumbre que tienen los accionistas, así como el empresario alemán Larrea sobre la recuperación del capital y la conveniencia de este trato comercial.
También indicó que la relación entre el líder de Grupo México Se ha puesto tan tenso con el gobierno que lo mejor para él ha sido evitar cualquier riesgo y mejor dedicarse a sus asuntos.
No hay recursos para que AMLO compre Banamex
Para concretar la compra de la mayor parte del capital se necesitarán recursos con los que no cuenta el gobierno mexicano, que no ha podido culminar obras como la Refinería olmecaél Tren maya o las obras de conectividad de la Aeropuerto Felipe Ángeles Internacionaltal como él Corredor interoceánicoproyectos para los que se ha solicitado cada vez más dinero.
Destacó que la intención del presidente de adquirir este grupo bursátil debe ser frenada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Públicoporque el país tiene varias necesidades que no han sido satisfechas.
Indicó que se esperaba que el negocio con Larrea costara un total de siete mil 100 millones de dólares, recursos con los que no cuenta el gobierno, ni siquiera con el uso de los fondos de estabilización.
¿Qué pasará con Banamex?
Anunció que la prioridad de citi en este momento es mantener los números positivos y las rentabilidades de la empresa para que cuando llegue al Bolsa de Valores tener un mejor precio comercial.
Estimó que hay dos posibilidades en caso de que se obtenga este banco, la primera de ellas es que se sume a la Banco del Bienestarmientras que la segunda es una operación conjunta entre ambas instituciones.