
porque el mes de diciembre está a la vuelta de la esquina, algunos beneficiarios de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores ya han comenzado a cuestionarse de manera recurrente si durante el último mes de 2022 recibirán algún depósito, Por eso, en esta nota te aclaramos esta y otras dudas que te pueden ser de utilidad, además, te contamos todo lo que se sabe hasta el momento sobre el aumento del monto que brinda este programa social.
Para comenzar a abordar el tema, es importante recordar que la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores es un apoyo económico que se entrega bimestralmente y en lo que va del 2022 la Secretaría de Bienestar ya ha realizado un total de seis depósitos, lo que significa que ya se cubrieron los seis bimestres del añode modo que durante el resto de 2022 los beneficiarios de este programa social ya no recibirán ningún depósito bajo cualquier circunstancia.
Es importante señalar que el último depósito, que se realizó a principios de noviembre, cubría el bimestre noviembre-diciembre y en ese período cada pensionado debería haber recibido un total de 3 mil 850 pesosSin embargo, hay que dejar claro que esta fue la última vez que recibieron esa cantidad Bueno, se anunció que para el próximo año habrá una aumentar.
Pensión asistencial para Adultos Mayores tendrá incremento en 2023
Actualmente, la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores brinda un total de 3 mil 850 pesosSin embargo, el gobierno federal ya ha confirmado que para el 2023 implementarán un incremento en el monto que entregan equivalente al 25%lo que significa que todos los beneficiarios estarán recibiendo un total de 4 mil 812 pesos bimensuales. Es importante mencionar que los beneficiarios de este programa comenzarán a recibir dicho monto a partir del bimestre enero-febrero del año siguiente.
Cabe mencionar que el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, reiteró hace unos días que ese no será el monto máximo que entregará la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, pues señaló que para la recta final de su administración, es decir, en 2024, los beneficiarios de este programa estarán recibiendo alrededor de 6.000 pesos cada dos meses.
Se recuerda que la Pensión Asistencial para Adultos Mayores puede ser solicitada por cualquier persona mayor de 65 años y de acuerdo con los lineamientos del programa, los beneficios de este programa también se extendieron a todos aquellos adultos mayores que sean pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Actualmente, el Ministerio de Bienestar Todavía no ha anunciado la fecha en la que llevará a cabo el próximo periodo de incorporaciónSin embargo, se estima que se llevará a cabo durante el mes de diciembre, por lo que se recomienda estar atento a todos los canales oficiales de esta dependencia, ya que será allí donde se publiquen todos los detalles para poder solicitar este apoyo económico. .
¿Tienes otras preguntas sobre la Pensión Bienestar?
En caso de tener alguna otra consulta más específica sobre el funcionamiento del programa, se recomienda ingresar al sitio web oficial de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, el cual se puede encontrar en el siguiente enlace gob.mx/bienestar o, si lo prefiere, también puede solicitar información a través del Línea Bienestar (800 639 42 64).
SIGUE LEYENDO:
Pensión IMSS e ISSSTE: Esta es la cantidad de dinero que deben cobrar los jubilados en diciembre
Aguinaldo 2022: ¿cuál es el último día de diciembre permitido para cobrar el beneficio?
IMSS e ISSSTE: esto es todo lo que se sabe sobre el próximo aumento para pensionados
Continuar leyendo: Pensión Bienestar: ¿Qué adultos mayores cobrarán 3 mil 850 pesos en diciembre?