
El Ministerio de Bienestar ya dio a conocer todos los detalles del último período de incorporaciones a la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores en 2022, por lo que si estás pensando en solicitar este apoyo económico, en esta nota te contamos cuáles son los requisitos que necesita tener a mano, así como el fechas clave para que te registresAdemás, te diremos información adicional sobre este programa que te puede ser de utilidad.
Para comenzar a abordar el tema, es importante mencionar que inicialmente el Pensión asistencial para adultos mayores Solo estaba dirigida a personas mayores de 68 años que no tenían acceso a un sistema de protección social, sin embargo, a mediados de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la edad para solicitar esta pensión bajaría a los 65 años y que Los beneficios de este programa se extenderían a los adultos mayores que sean pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Requisitos para solicitar la Pensión de Bienestar
Si piensa solicitar ser beneficiario de la Pensión asistencial para adultos mayores En el próximo periodo de incorporación debes saber que tienes que tener los siguientes documentos para poder registrarte:
- Para los indígenas mayores, documento que acredite la residencia en uno de los municipios clasificados como pueblos indígenas.
- Certificado de nacimiento
- Documento de identificación vigente que puede ser la credencial para votar.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio con una vigencia máxima de seis meses
- Para las personas entre 65 y 67 años inscritas en el Registro de beneficiarios del ejercicio 2018, solo es necesario estar activo en el registro.
- Teléfono de contacto
Es importante señalar que, En caso de inscribir a un asistente, esta persona también deberá presentar los documentos antes mencionados.
Fechas y lugares para solicitar la Pensión de Bienestar en diciembre de 2022
La Secretaría de Bienestar informó que a partir del lunes 5 de diciembre comenzó a incorporar nuevos beneficiarios a la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores y se dio a conocer que la fecha límite en la que estarán recibiendo solicitudes será el próximo sábado 17 de diciembre.
Es importante señalar que durante este período todos aquellos personas que cumplan 65 años o más durante los meses de noviembre y diciembre, sin embargo, también se atenderá a las personas rezagadas que por alguna razón no pudieron postularse en periodos anteriores.
Se informó que El horario de atención será de 10:00 am a 4:00 pm de lunes a domingo y para ubicar el módulo en el que debes realizar el trámite, solo debes ingresar al siguiente enlace gob.mx/bienestar donde solo debes ingresar el estado y municipio donde vives.
Para agilizar el registro, la Secretaría de Bienestar emitió el siguiente Horario para realizar solicitudes:
¿Tienes más dudas sobre la Pensión Bienestar?
En caso de tener alguna otra consulta más específica sobre el funcionamiento del programa, se recomienda ingresar al sitio web oficial de la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores, el cual se puede encontrar en el siguiente enlace gob.mx/bienestar o, si lo prefiere, también puede solicitar información a través del Línea Bienestar (800 639 42 64).
SIGUE LEYENDO:
Aguinaldo 2022: ¿cuál es el último día de diciembre permitido para cobrar el beneficio?
IMSS e ISSSTE: ¿Cuál será la pensión mínima garantizada para el 2023 con el aumento del salario mínimo?
Aguinaldo 2022: Fecha de pago para pensionados del IMSS e ISSSTE