
Jalisco, Chihuahua, Oaxaca, Guerrero y Michoacán Son los estados con mayor superficie afectada por incendios en las primeras siete semanas del año, concentrando en conjunto el 76 por ciento de la afectación total, que hasta el momento es de 10.275,35 hectáreas.
Hasta el pasado 16 de febrero se han presentado en el país 500 incendios forestales en 10 entidades, lo que representa un incremento de 35 por ciento, al comparar con igual período de 2022, según datos de la Comisión Nacional Forestal.
México tiene incendios en todo su territorio; estos comienzan en los primeros días del año en las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste, temporada que dura seis meses; en el noroeste comienzan en mayo y terminan en septiembre. Víctor Manuel Jiménez, académico del Laboratorio de Análisis Geoespacial del Instituto de Geografía de la UNAM, explicó que los incendios forestales pueden ser de diferentes tipos, como dosel, superficiales y subterráneos, siendo los superficiales y los de dosel los más comunes, aunque los subterráneos también son muy frecuentes en el sur del país.
Señaló que el cambio climático es una variable que puede generar más incendios y verse reflejado en un mayor número de focos (anomalía térmica en el suelo que puede derivar en un área quemada muy grande), ya que los diferentes climas del país comienzan a tener cambios que generen zonas mucho más calientes que antes y que pueden provocar una vegetación más seca y temporadas de incendios más prolongadas.
Esto crea un problema ambiental importante, ya que el humo de los incendios forestales es una fuente importante de emisiones de carbono a la atmósfera que contribuye al calentamiento global; Además, la pérdida de árboles reduce el volumen de secuestro de carbono.
Datos del Monitor de Sequía de Conagua indican que al 15 de febrero el 46 por ciento del territorio presenta sequía. El profesor de la UNAM precisó que si bien existen variables que pueden determinar posibles incendios, no se pueden predecir con precisión.
LISBETTE R. LUCERO
MAÍZ
Continuar leyendo: Por cambio climático, suben incendios forestales en varios estados del país