El mercado del reacondicionamiento tecnológico ha cobrado un enorme protagonismo en los últimos tiempos y especialmente en el último año con la subida de precios. El mercado logra aumentar sus ventas hasta en un 24%, según fuentes conocedoras.
Los móviles son la estrella. Los dispositivos reacondicionados se usaron y se devolvieron al fabricante o a la tienda por defectos menores, averías o retiros de campañas y pantallas. El tirón de las compras proviene de la suba de los precios por la crisis inflacionaria. Comprar más barato es, sin duda, el principal atractivo de este tipo de mercado.
leer también
“El consumidor actual no quiere renunciar a tener móviles de gama alta, pero se ha dado cuenta de que puede comprarlos hasta un 50% más baratos y con las mismas garantías de calidad que un móvil nuevo”, afirma Jacqueline Pistoulet, Country Manager España de SMAAART , una marca dedicada al reacondicionamiento de móviles.
Aunque el móvil es el principal producto, no es el único. “Tenemos otros dispositivos electrónicos como tabletas, relojes inteligentes o parlantes, y de todas las marcas”, dice Pistoulet.
La compra, un guiño al medio ambiente
Además del ahorro económico, hay un segundo factor que está impulsando las ventas de estos equipos reacondicionados: la sostenibilidad. La tendencia es el resultado de una actitud cada vez más responsable de los usuarios. De un uso más racional de la tecnología. “El tradicional modelo de consumo lineal, basado en usar y tirar, ha dado paso a uno circular, cuyo objetivo es alargar la vida útil de los dispositivos y reducir los residuos. Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de dar una segunda vida a los dispositivos «, explica Pistoulet.
Al alargar la vida útil de los dispositivos, se reduce la necesidad de fabricación, lo que a su vez reduce el consumo de recursos naturales y la generación de residuos. “El equipo rehabilitado permite un ahorro de hasta un 50% en la cantidad de agua necesaria para un nuevo producto, así como una reducción de más del 80% en las emisiones de CO₂ y un ahorro de 40 kilos de material rocoso”, confirma Laura del Campo , de la empresa Certideal.
Pero todavía queda un tercer motivo para comprar uno de estos dispositivos, que es la garantía y el servicio postventa.
De la eliminación de datos personales a la limpieza profunda
Los teléfonos pasan por un riguroso proceso de revisión y prueba para garantizar que funcionen correctamente. Se elimina cualquier rastro de datos personales y se acompañan de un certificado que así lo acredite. También se realizan pruebas de batería y se prueban varios componentes. Una vez realizados los diagnósticos, el móvil entra en la fase de reparación, donde se sustituyen los componentes y piezas defectuosas o desgastadas. Luego viene una limpieza profunda y empaque. Se venden totalmente equipados, desde el cargador hasta los auriculares.
“Si el cliente no está satisfecho, tiene 30 días después de recibir el pedido para devolver el producto y se le reembolsará el dinero. Además, hay una garantía de 24 meses y un servicio de atención personalizado”, informa Jacqueline Pistoulet.
leer también

El auge del mercado hace necesaria su regulación. «En muchos países, existen normas y estándares específicos. Por lo general, se enfocan en la seguridad del producto y la protección del consumidor. Por ejemplo, pueden establecer requisitos para pruebas de calidad y garantías para dispositivos reacondicionados».
“Algunas normativas también abordan la gestión adecuada de los residuos electrónicos y promueven prácticas responsables de restauración y reciclaje”, informan desde Certideal.
La tendencia del mercado indica que las ventas seguirán creciendo a un ritmo imparable. «Con el creciente interés por la sostenibilidad y la economía circular, se espera que la demanda de reformados siga aumentando. Podría dar lugar a un aumento de la competencia entre empresas, lo que a su vez impulsaría la innovación y mejoraría la calidad», explica Field.
El precio más económico, los controles de calidad y garantía y la sensación de contribuir a la reducción del impacto ambiental hacen que esta opción sea cada vez más popular entre los consumidores.
SUSCRÍBETE AQUÍ A LA NEWSLETTER ‘POCKET’, CON TODOS LOS CONSEJOS PARA GESTIONAR TU DINERO
leer también
Continuar leyendo por qué hoy sale a cuenta comprar un móvil reacondicionado