Tras llegar a un acuerdo extrajudicial, Pablo Duggan Pidió disculpas públicamente este lunes a Javier Milei después habiéndolo vinculado con el nazismorazón por la cual el candidato presidencial de La Libertad Avanza exigió a los tribunales un millón de pesos y derecho a réplica en su programa.
El origen del conflicto se remonta a 2021, cuando el economista libertario expresó durante una entrevista con Viviana Canosa: “No solo le ganamos a la izquierda en términos de producción, somos superiores moralmente, esteticamentey eso les duele”.
Poco después, el conductor C5N lo acusó en directo: «Hablar hoy de superioridad estética es algo horrible. La superioridad estética tiene mucho que ver con la supuesta superioridad racialque fue uno de los grandes argumentos y pancartas del nazismo”.
Luego, Milei lo denunció ante los tribunales, así como a los periodistas. Fabián Doman, Pablo Vilouta, Débora Plager y Martín Candalaft. En concreto, les exigió un millón de pesos a cada uno de ellos por «afectación al honor» y «daño moral»así como su «derecho a réplica», por haberlo relacionado «con el El nazismo y Adolf Hitler y haber banalizado el Holocausto”.
Después de dos años, Duggan y Milei llegaron a un acuerdo extrajudicial. Según consta en la resolución, en la que intervino el Juzgado Civil N° 103 de la Ciudad de Buenos Aires, el periodista se comprometió a disculparse públicamente.
Al conocer la denuncia, el periodista escribió: «Intento de amordazar a periodistas por parte de Javier Milei. Para quienes dudaban de su falta de tolerancia, denunció 5. No soporta las críticas. «Estoy entre los denunciados».
Las disculpas de Pablo Duggan a Javier Milei
Minutos después de las 19.30 de este lunes, Pablo Duggan publicó un extenso hilo en su cuenta de la red social X (antes Twitter) con sus disculpas. Unas horas más tarde volvió al tema en el programa que conduce en el canal oficial de noticias.
«En ningún momento dije que Milei es nazi ni nada por el estilo. Ésa es una definición que de ningún modo le aplicaría. La palabra nazi se utiliza hoy de manera banal como sinónimo de autoritarismo, terquedad y/o rigidez», comenzó.
Luego explicó que «el nazismo no fue un estilo autoritario o rígido en el uso del poder, sino más bien una ideología que buscaba imponer la supuesta supremacía aria sobre todo el planeta, eliminando (asesinando) a todos los demás seres humanos considerados inferiores». «.
En ningún momento dije que Milei es nazi ni nada por el estilo. Ésa es una definición que ella de ningún modo aplicaría a su persona.
La palabra nazi se utiliza hoy de forma banal como sinónimo de autoritarismo, terquedad y/o rigidez.
-Pablo Duggan (@pabloduggan) 18 de septiembre de 2023
«Está claro entonces, por definición, que El nazismo o la palabra nazi es inaplicable no sólo a Mileipero a ninguno de nuestros políticos, por muy autoritarios o antidemocráticos que sean (y no digo que Milei lo sea)», remarcó.
Luego justificó sus lamentables dichos: «Habló de ‘superioridad estética’ Y eso me hizo mucho ruido, y enseguida me vino a la mente la idea. Concepto nazi de superioridad racialque fue uno de los principales argumentos y banderas del nazismo, y eso fue lo que expresé.
«Entiendo que las palabras utilizadas pudieron haber sido mal interpretadas y generaron un comprensible malestar en Javier Milei.pero como esa no era la intención, y el ponente también comparte el compromiso de luchar contra cualquier acto que suponga banalizar un hecho tan aberrante como el Holocausto, considero procedente esta aclaración junto con este pedido de disculpas.», cerró.
Apenas unos minutos después llegó la respuesta de Milei: «Muchas gracias por tus disculpas, que son bienvenidas.. Saludos».
Con información de: Telam, AF News y OpenAi