‘Presidente no quiere que se aprueba su reforma’, asegura Dante Delgado

Escrito en NACIONAL la

El presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere que se apruebe su propuesta de Reforma Electoral, Es solo un discurso para seguir culpando a alguien de los fracasos de su gobierno, aseguró el senador por Movimiento Ciudadano Dante Delgado Ranauro.

Durante su participación en el diálogo convocado por la organización política Pensando en México, Aseguró que la propuesta de Reforma es tóxica, regresiva y perversa. Dispuesta a que prospere como inconstitucional, contraria a los intereses de sus partidos aliados ya la pluralidad y transparencia electoral, dijo.

Por su parte, el politólogo Mauricio Merino lamentó que el presidente haya tergiversado la memoria histórica del país al punto que ha borrado el proceso de transición política en México, al asegurar que lo único que ha valido la pena en la historia del país es lo mismo.

También dijo que este mensaje permanente de que antes de su gobierno todos los anteriores han realizado iniciativas, reformas y han gobernado solo en contra del interés popular y para tener y conservar el privilegio.s, es muy peligroso porque reafirma el mensaje de que la única voz contra los abusos y la defensa de la población es uno mismo.

Durante este conversatorio encabezado por Salomón Chertorivsky, la politóloga y exasesora electoral Jacqueline Peschard analizó en detalle la propuesta de reforma electoral del presidente y comentó que el argumento simplista del ahorro es lo que le ha permitido conseguir el apoyo de la población, sin que se sepa que quiere alinear el sistema electoral con la voluntad del presidente, que la reforma representa un retroceso de 30 años para el tiempo en el que el PRI era el único que gobernaba y de repente borra las 330 elecciones federales y locales y dos consultas ciudadanas que el INE ha realizado con beneplácito ciudadano y confianza a niveles muy altos.

Advirtió que aunque se apruebe el plan B del presidente, Se pone en riesgo la transición pacífica del poder después de las elecciones de 2024, ya que destruye el marco electoral y genera incertidumbre en los resultados, además de violar y eliminar la autonomía que es garantía de imparcialidad, competencia política y profesionalización del organismo electoral. Pero lo más grave es que sacar el padrón electoral del INE no solo atenta contra la integridad electoral, sino que golpea la competencia política, la pluralidad e incluso pone en riesgo la integración de esta lista al voto porque podrían eliminarse opositores al actual gobierno.

Continuar leyendo: ‘Presidente no quiere que se aprueba su reforma’, asegura Dante Delgado