Una vez más la atención de gran parte de los aficionados del deportes electrónicos o deportes electronicos de la región se centrará en Argentina. Luego de lo ocurrido en Gamergy 2022, el videojuego League of Legends vuelve a ser protagonista de un evento presencial en Tecnópolis. En esta ocasión, la final de la primera edición del Liga Regional Flujo Sur 2023.
El colofón del torneo producido y organizado por la Liga de Videojuegos Profesional junto a Flow será este sábado con la serie entre Juegos de primates y furiososen la Nave de la Ciencia ubicada en el predio de Villa Martelli.
El ganador será coronado como el máximo exponente del Cono Sur con el videojuego League of Legendsuno de los 180 millones de jugadores más jugados en todo el mundo.
La Liga Regional South Flow, que comenzó el 1 de junio, contó con los equipos Ebro, Globant Emerald Team, Malvinas Gaming, Undead BK, Wap Esports, Primate, Eclipse Gaming, Furious Gaming, Meta Gaming y Spectacled Bears. De estos conjuntos, alcanzaron las etapas definitorias. Primate, Wap Esports, Furious Gaming y Malvinas Rise.
La joven organización argentina Primate, que cuenta entre sus filas con el experimentado mundialista uruguayo Mateo «Bugax» Aroztegui, jugará su primera final con el videojuego League of Legends.
A lo largo de estos meses de competencia, el quinteto de la manada buscará revalidar en Tecnópolis por qué fue uno de los más consistentes en la búsqueda de su primer título Regional.
Por parte de La Calavera, cuya organización es originaria de Argentina pero su equipo tiene base en Chile, clasificó tercero en la general Split, teniendo como destaque un racha de ocho victorias consecutivas. Este registro les permitió llegar a la definición luego de pasar por el dibujar zona de perdedores (soporte inferior), y perder ante el propio Primado en la primera instancia de la clave.
La irrupción de los Regionales en la escena de League of Legends
LVP y Riot Games lanzaron este año la primera edición de la Flow Regional League South y Regional League North con el objetivo de promocionar los equipos del Cono Sur y fortalecer la escena de los esports de cada región que habían perdido peso con el Ascenso/Descenso y los circuitos nacionales, además de los problemas económicos que no garantizaban el pago de salarios a los jugadores.
En el Liga Regional de Flujo Sur participaron equipos de Argentina, Chile y Perú; y en el Liga Regional Norte con equipos de Centroamérica, Ecuador, México y Colombia.
Durante estos meses, la editora del videojuego, junto con la organización, aportaron previsibilidad tanto a nivel económico como competitivo, en principio a este selecto grupo de organizaciones, para que el resto de jugadores latinoamericanos mantener tus aspiraciones de convertirte en profesionales de los deportes electrónicos.
Además del crecimiento de equipos y jugadores, los nuevos torneos añaden un grado extra de importancia ya que eventualmente darán un cupo de ascenso a la Liga Latinoamericana de League of Legends (LLA) o la «Copa Libertadores» del videojuego, como se le llama para establecer un paralelo con el fútbol de la región.
A eso se le sumó un gran cantidad de premios con 98.000 dólares para repartir entre los mejores y otros 50.000 dólares como premio para el campeón del duelo “Sur vs Norte” que disputarán los mejores de cada liga.
¿Cómo será la final entre Primate y Furious Gaming en Tecnópolis?
Las puertas se abrirán a las 11 am para el ingreso de los espectadores.
La transmisión comenzará con un adelanto a las 12:00 horas, mientras que el “Opening Show” de Yami Safdie presentado por Warner Music comenzará a las 12:15 horas.
Luego de este show, a las 13:00 horas, se jugará el primer partido de la final entre Primate y Furious Gaming.
Aunque el ingreso es libre y gratuito, los organizadores aclararon que Tecnópolis tiene espacio limitado.
En caso de no poder asistir al evento, la final será transmitida por los canales oficiales de LVP en Twitch y YouTube, así como por el canal 601 de Flow.
Durante la jornada también se desarrollarán diferentes actividades como un Watch Party de La Segunda Seguros, además de diferentes stands y actividades como el food truck de Burger King, stands de YPF y Carrefour, y otras firmas que acompañan el torneo como Flow y Dr. .lemon.