Propondrá CEPAL política de transformación del desarrollo en América Latina y el Caribe

Escrito en NACIONAL la

los Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Señaló que esta región está sumida en una crisis de desarrollo, en medio de una década perdida, para lo cual ha elaborado una propuesta de 10 áreas prioritarias de política para transformar el modelo de desarrollo que identifiquen posibles sectores promotores del crecimiento.

A través de un comunicado, el organismo dependiente del Naciones Unidas Señaló que esta propuesta será presentada a sus 46 Estados miembros y 14 países asociados durante su trigésimo noveno período de sesiones a realizarse del 14 al 26 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs presentará el documento: Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad, en el que la organización entregará a los países su propuesta de recuperación y desarrollo sostenible en el contexto global y regional.

Según el documento, en 2022 los países de la cara de la region los efectos de una serie de crisis en cascada: clima, salud, empleo, social, educativo, seguridad alimentaria, energía y costo de vida, todos los cuales impactan a numerosos países, incluyendo a toda América Latina y el Caribe, con diferente intensidad y variadas características. .

Para 2020, CEPAL calculó que la pobreza y la pobreza extrema alcanzaban, respectivamente, al 33,0% y al 13,1% de la población. Para el 2021, la incipiente recuperación de las economías se tradujo en una muy modesta caída de la pobreza a 32.1% y un aumento marginal pero continuo de la pobreza extrema a 13.8.

“Es en este contexto que los países de la región deben adoptar políticas que les permitan impulsar el crecimiento sostenible, mitigar las presiones inflacionarias, generar empleo de calidad y mitigar los costos sociales junto con la reducción de la pobreza y la desigualdad. Todo esto plantea serios desafíos para los sistemas políticos y de gobernanza y para las capacidades técnicas, operativas y políticas de las instituciones públicas”, señala el documento de la CEPAL.

Continuar leyendo: Propondrá CEPAL política de transformación del desarrollo en América Latina y el Caribe