En la Cámara de Diputados, miembros del bloque mayoritario Pidieron dar más tiempo para estudiar el dictamen de la reforma electoral, confirmó el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier.
Por separado, el coordinador de la bancada del Partido Verde (PVEM), Carlos Puente y legisladores del Partido del Trabajo (PT) Negaron estar en desacuerdo con el proyecto del Ejecutivo Federal y también rechazaron que han sido integrantes de sus facciones, quienes pidieron a Morena pausar la discusión que estaba pautada para este martes 29 de noviembre.
PVEM no negocia ni intercambia «sellos»
El coordinador Puente Salas señaló que Fue el diputado Mier Velazco quien lo contactó para avisarle sobre la propuesta para retrasar la discusión.
“Tuve comunicación hoy muy temprano con el diputado Mier y me dijo, hay inquietudes por parte de algunos compañeros, ¿cómo ve? No violemos esto, démosle un espacio y nos vemos la próxima semana. ¡Avanzar! Creo que esto no sorprende a nadie”, subrayó.
enfáticamente, el legislador Desmintió las versiones que corrieron en el recinto, respecto a que fueron los diputados de Los Verdes quienes rechazaron las propuestas del Ejecutivo sobre el recorte a los partidos políticos, la reducción de congresistas y su selección sólo por sistema de listas, para que sólo haya legisladores plurinominales.
También rechazó ruptura de coalición con Morena
“Seguimos en nuestra coalición, no estamos evaluando ni negociando, lo que hacemos en cualquier caso en algún momento, dentro de nuestra coalición, es la visión, la posición que tenemos sobre los temas, pero sobre el tema, no es un cambio de la mente. sellos, no va por ahí, no trabajamos así”, interrumpió.
Aunque respaldó el apoyo de Los Verdes al Gobierno Federal y su reforma electoral, el diputado Puente también admitió que no está del todo de acuerdo con la propuesta sobre el corte y asignación de financiamiento a los partidos políticos.
Son falsos los rumores de que el coalición mayoritaria se ha fracturado con la reforma electoral.
Dijo que estaba de acuerdo con posponer el debate en el plenario, sabiendo que Morena y aliados perderán el voto en los cambios electorales.
Agregó que el reformas a las leyes secundarias como parte del llamado “plan b”, están en desarrollo.
La reforma que quiere el PVEM, dijo, es el que se planteó en la iniciativa presentada por esa facción parlamentaria.
Está de acuerdo con lo propuesto por el Ejecutivo Federal, señaló, siempre que no afecte a las fuerzas políticas.
Incluso señaló que el las reglas electorales no pueden ser modificadas cuando todos los partidos e intervinientes en el sistema electoral no están de acuerdo.
En cuanto a si su banco está dispuesto a apoya ciegamente el «plan b» de las leyes secundarias, el diputado Puente No dijo “sí” y aunque tampoco dijo abiertamente que no, indicó que primero tendría que ver su contenido.
PT, PVEM y Morena son «hermanitos»: Noroña
Los petistas, que aclararon que no solo son aliados de Morena y del Verde, si no son «hermanitos», dieron la misma versión del PVEM: El diputado Mier fue quien les habló en la mañana, para decirles que la discusión en el plenario se iba a aplazar ocho días.
Indicaron que desde el lunes, durante la aprobación en comisiones, el PT dijo que no tenía prisa por llevar el tema al plenariopero aceptaron que se programe para su discusión en la sesión del martes 29 de noviembre.
Ellos afirmaron que no hay diferencia entre morenistas, petistas y verdesy el voto de la bancada laborista será a favor.
Negaron que miembros del PT hayan ejercido presión sobre los aliados, o que hayan sido presionados para «ir contra el movimiento». “Es un absurdo”, “políticamente no tenemos diferencias”, dijeron.
Si alguien en la fracción Estás en contra de la reforma o sientes que te han presionado Para que lo rechace, no lo ha dicho en público ni en privado, se lo cortan.
Lo afirmaron públicamente ha sido difundido en los «rumores en los pasillos»que «por» el PT se pospuso la discusión.
Si no hay reforma constitucional electoral, recurrieron a la oposición, es porque su verdadero «líder», el empresario Claudio X. Gonzálezno estarán permitidos, aunque podrán acordar algunos aspectos como el voto electrónico, el voto en el extranjero.
Pausa a la reforma electoral
Tiempo, el dirigente morenista explicó que para dar tiempo a los parlamentarios «interiorizar» lo que aprobaron y defendieron el día anterior en comisiones, se decidió pasar a discusión hasta la semana siguiente.
Este martes 29 de noviembre, durante el período ordinario de sesiones, el proceso de declaración de publicidad del proyecto que, debido al parón, se discutirá hasta el martes 6 de diciembre.
“A lo largo de la tarde y noche de ayer me estuvieron haciendo el favor de hablarme varios diputados y diputadas que querían interiorizar el dictamen, no olvidemos que es un dictamen que incluye 62 iniciativas, tanto la integral del Presidente de la República, ambas las presentadas en particular por los grupos parlamentarios”, afirmó, sin precisar si los diputados con dudas son de su bancada o de aliados.
Reiteró que con ánimo de prudencia se abrió el espacio solicitado y se determinó llevar la discusión del dictamen al Pleno, la el próximo martes 6 o miércoles 7 de diciembre.
A la espera del “plan b” electoral
La diputada Mier Velazco afirmó que la versiones que el Partido Verde (PVEM) o miembros del Partido Laborista (PT) Ellos fueron los que solicitaron enviar el asunto al congelador temporalmente, son falsos y tienen como fin desviar la atención.
Reconoció que nada va a cambiar en la determinación de los opositores, de rechazar el dictamen aprobado, si la discusión se pospone hasta la próxima semana. Solo se buscaba dar a los diputados de la mayoría más elementos para debatir.
En cuanto a si la determinación se hizo para ganar tiempo para la Ejecutivo Federal culmina elaboración de «plan b» con leyes secundarias Indicó que “sin antojos de comer”, ese proyecto también llegará al recinto.
El líder de Morena dijo que Dicho proyecto deberá ser aprobado antes de que finalice el período ordinario.el próximo 15 de diciembre.
Continuar leyendo: PVEM y PT en San Lázaro no pidieron posponer reforma electoral, aclaran