¿Qué estrategia aplicar con atrazina para controlar la rama negra?

Pregunta Marcelo: Hola Juan Carlos, mi pregunta se refiere al uso de atrazina y barbecho para maíz. ¿Cómo recomiendas dividir la dosis teniendo en cuenta que la maleza predominante es la rama negra? El maíz está retrasado y se sembrará el 25/11/21. Gracias

Respuesta de Juan Carlos Papa: Marcelo, te contaré mi experiencia en situaciones similares. El principal flujo de emergencia de Conyza ocurre en el otoño, por lo que en ese momento la atrazina, en mis experimentos, mostró muy buena actividad residual a partir de una dosis de 1.0-1.25 kg de ia / ha (por ejemplo, 2, 0-2.5 litros / ha 50 % atrazina). Sin embargo, es difícil decir cuánto durará este residuo, ya que muchos factores interfieren en la degradación, la dosis es muy importante, junto con el medio ambiente, así como en la manifestación de los diferentes flujos de emergencia.

Teniendo en cuenta que el segundo flujo puede eventualmente ocurrir en la primavera, puede reservar de 1.0 a 1.25 kg-ia / ha para barbecho tardío o pre-siembra temprana, dependiendo de cómo vea la evolución de las malezas a través del monitoreo, lo cual es esencial ya que no hay ingresos fijos. Finalmente, diré que, en nuestros experimentos, una combinación que brindó excelentes resultados en ramas negras y otras malezas fue la atrazina con biciclopirona, en tratamientos tempranos de pre-siembra o pre-emergencia. Saludos.

Agroconsultas es una #ComunidadDigitalColaborativa que tiene como objetivo #Democratizar el Conocimiento entre técnicos y productores.

Más información en www.agroconsultasonline.com.ar

Noticia de Argentina