Queso panela: 3 marcas finas que no son caras y saben rico

Comer cualquier tipo de queso es muy sabroso y la versatilidad de este producto para fusionarse con otros alimentos lo sitúa como un complemento ideal para añadir a una dieta diaria saludable y según un estudio de Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a quesos paneleros se les pueden añadir ciertos elementos que le hacen perder su valor nutritivo original, como calcio, vitaminas, grasas y proteínas. Un elemento que la institución toma en cuenta es el etiquetado, que debe decir «queso»declarar su contenido de grasa, proteína, humedad.

Así como contenido neto, denominación, marca, razón social, razón social, dirección del fabricante, fecha de vencimiento y lote. Según la revista Consumer de diciembre de 2021que cuenta con el estudio más reciente sobre los quesos panela, la norma mexicana NMX-F-742-COFOCALEC-2012 establece que los quesos panela no pueden contener grasaproteínas de origen distinto de las de la leche, o almidones.

El queso panela es uno de los más consumidos en México. Foto: Pixabay

Otros aspectos que el profecía revisados ​​para este estudio son: el tipo, el contenido de grasas y proteínasya que según el Organización Mundial de la Salud (OMS)se debe consumir entre 15 y 30 por ciento de grasa, la calidad sanitaria en la detección de microorganismos que comprometan la salud y el consumo de estos quesos panela.

Jamón: 3 marcas caras pero buenas para la salud y con un sabor delicioso

3 marcas finas de queso panela

De acuerdo a la Profeco estas marcas de queso panela fino sí cumplen con la información completo que brindan al consumidor, así como no posee algún tipo de almidón que los prive de su valor nutritivo de origen:

  • Aguascalientes, Queso Fresco Panela, 400 gramos (México)
  • Fud, Queso Panela, rebanadas cuadradas de 300 gramos (México)
  • Caperucita Roja, Queso Panela, 400 gramos (México)
El queso panela es el mejor para las dietas. Foto: Profeco

Profeco recomienda elegir correctamente el queso panela con mayor valor nutritivo, lea la etiqueta y para su conservación se recomienda mantenerlo en el frigorífico a una temperatura de 2 a 6 grados, una vez abierto.

También recomienda protegerlo en un recipiente de plástico hermético o que se pueda cerrar para evitar que se contamine, se seque o adquiera olores de otros. comida refrigerada.

¿Cuáles son los beneficios del queso panela?

El queso panela es la opción más recomendada por los nutricionistas, ya que es bajo en grasas, bajo en calorías y muy ligero y, además, se ha convertido en el aliado perfecto para las personas que están a dieta o con una dieta especial. El queso contiene nutrientes como proteínas, calcio y grasas que aportan beneficios al organismo. El queso panela es un queso fresco que se convierte en la opción más saludable para comer y disfrutar en cualquier momento del día.

Anatomía del queso panela. Foto: Profeco

¿Qué tan saludable es el queso panela?

Tiene entre 18 y 26 por ciento de grasa solamente, lo que lo convierte en una comida saludable y no se puede derretir, es alto en calcio y proteína, además es uno de los quesos frescos más bajos en calorías, lo que lo convierte en el favorito de los nutricionistas. El queso panela también es llamado «Queso de Canasta» o «Queso Blanco», porque lleva la impresión de la canasta en que se moldea, es un queso fresco, tierno, blanco y de pasta blanda.

Además de tener un sabor exquisito, es muy saludable. Se recomienda comerlo fresco, como aperitivo o en ensaladas u otros platos fríos. También puede usarlo para rellenar carnes e incluso desmoronarlo sobre tacos o chili. Es 100 por ciento de origen mexicano, además, es uno de los más consumidos en nuestro país, ya que gracias a su bajo contenido en grasas es muy beneficioso para la salud.

El queso panela es 100 por ciento de origen mexicano. Foto: Pixabay

SIGUE LEYENDO:

Queso Oaxaca: 3 marcas económicas que no están adulteradas y saben muy bien

Café con leche: ¿cómo daña el estómago mezclar estas bebidas por la mañana?

Galletas: esta es la marca que duele y no debes desayunar según Profeco

Continuar leyendo: Queso panela: 3 marcas finas que no son caras y saben rico