
Se acercan el 1° de Mayo (Día del Trabajador en Argentina) y el 25 de Mayo (Día de la Patria), y miles de familias celebrarán ambas fechas preparando la más típica de las comidas argentinas: el locro.
Según un relevamiento del Mercado Norte de Córdoba en base a los productos que venden sus puestos al público, elaborar un locro criollo para 10 comensales cuesta hoy $ 376 utilizando los ingredientes más usuales para este tipo de preparación.
Compartimos una receta para 10 personas
Ingredientes:
– Maíz blanco 1 kilo
– Porotos alubia 300 gramos
– Porotos pallares 200 gramos
– Cebolla 300 gramos
– Cebolla de verdeo 1/2 kilo
– Zapallo criollo 3 kilos
– Mondongo 1/2 kilo
– Tripa gorda 1/2 kilo
– Falda 1 kilo
– Patitas de cerdo 1/2 kilo
– Cueritos de cerdo 1/2 kilo
– Chorizo colorado 300 gramos
– Panceta salada 1/4 kilo
Dejar en remojo por 12 horas (por lo general desde la noche hasta la mañana) el maíz y los porotos, por separado. En una olla grande agregar 5 litros de agua, y poner el mondongo cortado en tiras finas. Dejar hervir 10 minutos.
Agregar el maíz blanco y los porotos, además de la tripa gorda cortada en trozos pequeños. Luego, sumar todas las carnes cortadas en trozos medianos: las patitas de cerdo, el cuerito de cerdo y la falda.
Cuando la carne deje de estar roja, colocar el zapallo pelado y cortado previamente en trozos de 4 x 4 centímetros. A partir de este momento comenzar a revolver la preparación con una cuchara de madera de manera constante.
Cuando el zapallo se haya desarmado por completo, agregar el chorizo colorado cortado en rodajas y la panceta salada en pequeñas tiras.
Dejar hervir durante 15 minutos, y servir caliente en plato hondo con salsa picante a gusto del comensal.
Salsa: picar la cebolla y las cebollas de verdeo en forma muy pequeña y rehogarlas en aceite ó grasa de cerdo. Retirar del fuego y agregar pimentón, ají, sal y pimienta.