Rezago en constructoras: Sarens | El Heraldo de México

La empresa de servicios de levantamiento pesado, alquiler de grúas y transporte de ingeniería enfocada a la industria de la construcción, Sarens, alerta sobre un tema poco discutido: hay un gran rezago en la productividad del sector construcción, y requiere “encontrar áreas de oportunidad en términos de productividad, eficiencia, sostenibilidad e infraestructura”. Es cierto.

Sarens dijo que la actual recuperación del sector de la construcción proviene del comercio, la construcción industrial, las obras ferroviarias y el transporte. Según esta empresa, es necesario que las empresas constructoras adopten nuevas tecnologías. La empresa, dirigida por José Acevesproporcionó gran parte del equipamiento con el que se construyeron tramos del Tren Maya.

Las empresas constructoras atraviesan un momento complejo. El próximo Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndezha vaticinado que esta industria crecerá un 2 por ciento este año, y ha subrayado la necesidad de que su sector se «modernice» y participe más activamente en la generación de proyectos.

En definitiva: la CMIC quiere que las empresas constructoras del país le digan a los políticos qué proyectos vale la pena lanzar en el futuro, y probablemente tengan razón, porque son quienes mejor conocen las infraestructuras que se pueden realizar y saben estructurar los proyectos. .

Para cualquiera es evidente que las empresas del sector construcción tienen productividad diferenciada; Pero también es cierto que la falta de continuidad presupuestaria de los proyectos públicos ha sido una marca constante y muy lacerante en la estabilidad financiera de estas empresas en el país.

La combinación de baja productividad y presupuestos fallidos ha resultado en numerosas ocasiones en proyectos inconclusos. Es algo que el presidente López Obrador quería erradicar, especialmente en los proyectos que más le importaban. Veremos.

PIONERO

El Nissan Pathfinder 2024 recibió la certificación Top Safety Pick+ 2024 del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, que este año agregó una prueba adicional con un maniquí extra en la segunda fila de asientos para la prueba de choque frontal.

El año pasado hubo listas de espera para este vehículo que duraron meses. Ahora la espera es de cuatro semanas. Nissan es administrada por Rodrigo Centeno.

MAMI AZÚCAR

Se lanzó para el mercado mexicano la plataforma de relación entre mujeres maduras y hombres jóvenes My Sugar Mommy. El lema es Amor a primera vista. La idea es experimentar una “nueva forma de relación en la que una persona madura y exitosa comparte su lujoso estilo de vida con alguien generalmente más joven”. La tradicional plataforma My Sugar Daddy cuenta con 760 mil usuarios en México.

POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

ZEE

Continuar leyendo: Rezago en constructoras: Sarens | El Heraldo de México

Salir de la versión móvil