Quién no se enamoró de los cuadros de la primera temporada de la serie «La casa de las flores» de netflix? Quien diga que no, seguramente mienta, porque sus ilustraciones combinadas con flores y elementos minimalistas nos hicieron desear desesperadamente una obra así en nuestros salones.
Pero… ¿Quién es el artista detrás de estas hermosas obras? pues se trata del monterrey Roberto Lobeira quien tendrá una exposición individual en su país y donde estarán las pinturas de la serie de Manolo Caro.
A pesar de no ser la primera vez que expone en su ciudad natal, Lobeira se convierte en la primera artista femenina en tener una exposición individual en la Pinacoteca de Nuevo León, uno de los museos más importantes de México. México.
Este es el nuevo espacio temporal para el mundo fantástico de la artista plástica mexicana que presenta parte de su trayectoria artística a través de la exposición “Retrouvailles: : El sentimiento feliz de volver a ver a alguien después de mucho tiempo”.

“Estoy muy emocionada y conmovida con esta exposición ya que son muchos años de trabajo en un mismo lugar, toda una vida; y es una obra que en su mayor parte no había sido expuesta además de realizarse en un recinto tan especial, en un espacio cultural tan importante como este museo, la Pinacoteca de Nuevo León” – Roberta Lobeira.
Los trabajos
Entre las obras presentadas por la artista se encuentran “Chaos Makes de Muse”, “Viva la Vida”, “Until I Hold on to Illusion”, “Sueños Blancos”, entre muchas otras, así como su más reciente obra “Perfect Strangers”. ; y por primera vez, las tres pinturas creadas por Lobeira para la serie de Netflix “La casa de las flores”, dirigida del cineasta mexicano Manolo Caro.
La muestra estará abierta al público a partir del 25 de agosto de 2022 y hasta mediados de diciembre en las salas Federico Cantú y Acristalada Planta Alta del Pinacoteca de Nuevo León.
alguna cosa
SIGUE LEYENDO
Tryptophanite se embarca en otra aventura científica
Munal recibe obra vanguardista de Germán Cueto
José Revueltas y Lecumberri: La terrible prisión que inspiró una obra maestra de la literatura mexicana