29 mayo, 2023

El presidente Alexandr Lukashenko lo confirmó. Y aseguró que su homólogo ruso, Vladimir Putin, ya había firmado el decreto para hacerlo.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, anunció el inicio de la transferencia de armas nucleares tácticas rusas un territorio de la antigua república soviética, que comparte frontera con Ucrania.

«Tuvimos que preparar el lugar para el almacenamiento y así sucesivamente. Lo hicimos. Por lo tanto, la transferencia de cargas nucleares ya ha comenzado”, dijo Lukashenko a la televisión rusa.

Lukashenko aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, le informó durante los actos de la Unión Económica Euroasiática en el Kremlin que ya había informado el decreto sobre el emplazamiento de armas nucleares en Bielorrusia.

“Estamos hablando de un documento específico. Se tomó la decisión de desarrollar lo dicho oralmente”, dijo.




Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia. foto AFP

La cantidad

Se negó a especificar el número de ojivas nucleares. que acogerá su país, aunque aseguró que había pactado con Putin todos los detalles.

Deberías leer:   Ucrania: Zelensky elogia la defensa aérea tras el ataque ruso | Europa |

«No voy a revelar el número y su ubicación. Hemos acordado el despliegue de armas nucleares: dónde, cuándo, las ojivas. Había que tomar una decisión y eso corresponde al presidente ruso. Con Rusia, cualquier tema que que presentamos hoy se decide en unos días», explicó.

Asimismo, garantizó la seguridad de dichas armas, destacando que Los bielorrusos son «gente cuidadosa».

“Por eso, no se preocupen por las armas nucleares. Nosotros somos los responsables. Es algo serio. Todo saldrá bien”, dijo.

Una foto publicada por una agencia de noticias estatal rusa que muestra un Iskander-M.  Foto AP


Una foto publicada por una agencia de noticias estatal rusa que muestra un Iskander-M. Foto AP

Cuando el reportero le preguntó si dichas armas ya habían llegado a territorio bielorruso, el presidente respondió: «Es posible. Llegaré y comprobaré».

Manejo

Los ministros de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, y de Bielorrusia, Viktor Khrenin, firmaron en Minsk los documentos que regular el almacenamiento de estas armas Armas nucleares tácticas rusas en territorio bielorruso.

Deberías leer:   Aplican una multa récord de 1.200 millones de euros a Facebook por violar reglas sobre datos en Europa

«De acuerdo con la decisión de nuestros Comandantes Supremos, se ha organizado el trabajo para desplegar las armas nucleares no estratégicas de Rusia en el territorio de Bielorrusia», subrayó.

recordé que el sistema de misiles táctico-operativo Iskander-Mcapaz de usar misiles no solo en armas convencionales, sino también nucleares, ya ha sido entregado a Bielorrusia.

«Algunos de los aviones bielorrusos se han convertido para el posible uso de armas nucleares. El ejército ha recibido el entrenamiento adecuado», agregó.

A su turno, Khrenin dijo que el despliegue de armas nucleares no estratégicas en Bielorrusia, la acumulación del potencial de la agrupación de tropas de ambos países es una respuesta a las acciones agresivas de Occidente.

«El despliegue de armas nucleares no estratégicas es una respuesta eficaz a la política agresiva de los países que nos son hostiles», dijo el ministro.

Deberías leer:   OpenAI dice que podría 'dejar de operar' en la UE si no puede cumplir con la futura regulación

Shoigu enfatizó que mientras Rusia despliega armas nucleares no estratégicas en el territorio de Bielorrusia, Moscú mantendrá el control sobre ellas y la decisión sobre su eventual uso.

«Rusia no transfiere armas nucleares a la República de Bielorrusia: control sobre ellas y el la decisión de usarlos permanece en la parte rusa«, enfatizó.

El pasado mes de marzo, el jefe del Kremlin anunció un acuerdo con su homólogo bielorruso para el despliegue de armas nucleares tácticas en el país vecino.

Ya en abril, el Ejército de Bielorrusia recibió capacitación en Rusia sobre el uso de municiones tácticas especiales para misiles Iskander-M.

A mediados del mismo mes, Rusia anunció además que se había completado el entrenamiento de las fuerzas bielorrusas para operar aviones de ataque Su-25, que estaban equipados para transportar armas nucleares tácticas.

Fuente: EFE y AFP

pb

mira también