3 junio, 2023

#TodosConEmmita fue el hashtag que recorrió todas las redes sociales en los últimos días. La campaña viral liderada por influencers Santiago Maratea Se relacionó con la donación de dinero para ayudar a un bebé de once meses que sufre de atrofia muscular espinal y necesita un medicamento que vale más que dos millones de dolares. Y después de tan solo diez días, el joven anunció que había logrado su objetivo de recaudar el dinero que necesitaba para comprar la medicina.

A través de una serie de historias publicadas este martes en su cuenta de Instagram, Maratea anunció, visiblemente conmovida: “Hemos alcanzado la meta. Tenemos el dinero completo y compramos la medicina«

Según explicó, el monto que faltaba para la compra del medicamento era de US $ 2.125.000. Fue aportado por una persona que no se identificó, pero quien lo contactó por teléfono para aportar los fondos.

Deberías leer:   La Policía Europea desveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

También dijo que la niña chaqueña «se está haciendo un análisis de sangre» y que, en los próximos días, la medicina llegará al país Para su aplicación.

Santiago Maratea anunció que consiguió el dinero para Emmita.

La campaña comenzó cuando Maratea contactó a Natalí, madre del bebé, para conocer más sobre el caso y evaluar si podría colaborar de alguna manera con ella y su familia.

Luego de varios días de análisis, Maratea aceptó el desafío, se puso la campaña #TodosConEmmita sobre su hombro y comenzó a animar a sus seguidores a donar desde 300 pesos para ayudar a la causa.

La campaña viral #TodosPorEmmita estuvo acompañada de figuras como Eugenia «la China» Suárez, Susana Giménez y Wanda Nara. La iniciativa también contó con miles de perfiles de otras celebridades, actores, medios y creadores de contenido digital.

Deberías leer:   Embajador Armando Benedetti habría chantajeado a Laura Sarabia

Emma Gamarra tiene un atrofia muscular espinal (SMA) tipo 1, una enfermedad que heredó de sus padres, ya que Natalí y Enzo tienen el gen. Esto afecta el desarrollo del bebé, afectando principalmente a la parte motora.

La atrofia muscular espinal es una enfermedad genética que ataca a las células nerviosas llamadas neuronas motoras, que se encuentra en la médula espinal.

Los padres de Emmita, Natali y Enzo, junto con el bebé del que habla el país.

Los padres de Emmita, Natali y Enzo, junto con el bebé del que habla el país.

Estas neuronas se comunican con los músculos voluntarios, que son aquellos que los humanos podemos controlar, como los de los brazos o las piernas. A medida que estas neuronas se pierden, los músculos se debilitan.

Esto puede afectar la capacidad para caminar, gatear, respirar, tragar y controlar la cabeza y el cuello. Existe una tendencia familiar para la AME. Los padres generalmente no presentan síntomas, pero portan el gen.

Deberías leer:   Argentina renovó el canje con el Banco Central de China

Otras campañas solidarias

Maratea ya ha realizado otras campañas solidarias exitosas, como la que realizó en febrero para ayudar a la comunidad Wichí. Con donaciones de 10 pesos, Levantó más de tres millones de pesos, además de recolectar elementos como ropa, agua, medicinas y alimentos.

Luego, en marzo, con motivo del Día de la Mujer, lanzó una campaña para Madres víctimas de trata, La asociación que preside Margarita Meira, puede comprar la casa donde trabaja y la alquila desde hace años. ¿El resultado? Éxito absoluto: logró recaudar ocho millones de pesos. Sin duda, la unidad es fuerza.

LGP

Noticia de Argentina