el reciente Encuesta de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2022 de SI T revela que la televisión abierta sigue siendo el principal medio de consumo audiovisual, siendo utilizado por el 77% de las personas que, entre otros, preferían sintonizar noticieros (47%), películas (43%) y telenovelas (36%) .
Destaca que el canal más visto de todo el televisión abierta y restringido en México es «las estrellas» y el tercero el “Canal 5”, ambos de Televisa.
Además, 8 de cada 10 niñas y niños mencionaron ver canales de televisión abierta, de los cuales el 56% indicó sintonizar caricaturas o programas para niñossi, 53% Película (s y 29% serie.
La encuesta también establece que la la gente consume diariamente 2.5 horas para ver canales de televisión en abierto, y 3 horas de contenidos audiovisuales a través de plataformas de internet.
También se señala que en México El 95% de los hogares tienen televisoresde los cuales el 53% depende únicamente de la señal abierta, mientras que el 38% tiene servicios pagos y el 9% ambos.
Según la encuesta, en el país hay 1,7 televisores por hogar, el 82% de los aparatos son digitales. Destaca el hecho de que el 60% de los equipos digitales son Smart TV.
Sin duda, la televisión abierta sigue siendo el medio de comunicación de mayor penetración en México, y el que más eficientemente permite posicionar un mensaje entre el público en general.
SIGUE LEYENDO:
TelevisaUnivisón golea a la competencia con todos los partidos de la Selección Mexicana
dhfm
Continuar leyendo: Señales de Televisa siguen como las preferida de los mexicanos