La oposición reaccionó a la reapertura del caso Hotesur y Los Sauces, que investiga el patrimonio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y por el que ahora irá a juicio oral. Tras el fallo de la Corte de Casación, desde Juntos por el Cambio salieron este lunes a señalar que es un avance contra la impunidad kirchnerista.
«Sin privilegios»destacó el diputado radical Mario Negri, uno de los primeros en hablar de la novedad judicial. «Cristina había logrado impedir los juicios orales», recordó.
Casación también reabrió la investigación del Pacto con Irán, el caso que planteó el fiscal alberto nisman antes de aparecer muerto.
«Ahora es hora de pagar«, concluyó categóricamente el candidato presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
En un post en redes titulado «un tiro al lado de la justicia«, Bullrich habló directamente con CFK: «Como siempre le dije, vicepresidente Fernández de Kirchner, la Justicia lo persigue porque se lo llevaron todo y porque el queria darles impunidad a los asesinos de la AMIA».
«La corrupción de la causa Hotesur y la impunidad del Pacto con Irán se van a debatir como exige la ley», celebró. luis petriCandidato a vicepresidente junto a Bullrich.
«La justicia pone las cosas en su lugar. En Argentina nadie puede, ni puede «Nadie debería estar por encima de la ley», añadió.
Al trasladar a jueces K a su servicio, Cristina había logrado impedir los juicios orales de los casos Hotesur/Los Sauces y Pacto con Irán.
Hoy, el Tribunal de Casación ordenó la celebración de los juicios y el expresidente se sienta en el banquillo de los acusados sin privilegios.— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) 18 de septiembre de 2023
«Casación hecha Lo que corresponde: Cristina a juicio oral por Hotesur y Los Sauces, y por el Pacto con Irán. Los argentinos seremos testigos del debate, veremos las pruebas y a los imputados», destacó. paula olivadiputado de la Coalición Cívica.
La espada de Elisa Carrió, una de las principales denunciantes del crecimiento irregular de la fortuna de la vicepresidenta, remarcó: «Seguimos luchando por Un país sin impunidad ni privilegios.. «Los ladrones exponen a un pueblo cada vez más pobre.»
Su compañero de banco, Juan Manuel López Optó por una reflexión. «Cristina Kirchner trajo a Alberto Fernández y pActuó con Sergio Massa para garantizar la impunidad, fracasó por completo, destruyendo todo en el camino. Ojalá algún día como país nos curemos de todo tipo de violencia y locura”, afirmó el diputado.
Casación hizo lo que correspondía: Cristina a juicio oral por Hotesur y Los Sauces, y por el Pacto con Irán. Los argentinos seremos testigos del debate, veremos las pruebas y a los imputados.
—Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) 18 de septiembre de 2023
la fuerza de Carrió, impulsor de las causas más trascendentes de la corrupción kirchnerista, salió con fuerza en redes. Sin embargo, ella Se quedó callado ante la evolución judicial.
Hernán Reyes, legislador bonaerense por la Coalición Cívica, hizo una propuesta para el futuro. “Si queremos avanzar como país debemos poner el cuerpo para denunciar el saqueo. Nunca debemos olvidar que la corrupción nos empobrece, nos mata, nos educa mal y nos quita mucho de lo que hoy nos falta”.
En la misma plataforma, Facundo del Gaiso, primer candidato a legislador de la CC, agregó una reflexión sobre la Justicia. “Tarda un poco en llegar, pero la verdad viene. Carreteras, Hotesur, Pacto con Irán”, enumeró, destacó la “pelea que inició” Carrió y pronosticó «El fin del kirchnerismo» con «Cristina con un domiciliario».
Si queremos avanzar como país, debemos hacer nuestra parte para denunciar el saqueo. Nunca debemos olvidar que la corrupción nos empobrece, nos mata, nos educa mal y nos quita mucho de lo que hoy nos falta. #Hotesur #LasSalsas #CFK
— Hernán Reyes (@HernanLReyes) 18 de septiembre de 2023
«Una decisión de casación correcta que impide que Cristina siga escapando de Justicia. «Que se hagan los juicios y rápido, para que la vicepresidenta pueda defenderse y rendir cuentas», subrayó. Claudio Cingolani, presidente del CC bonaerense. Aunque añadió sarcasmo: «Eso esperamos después de ver lavar tanto dinero en camas no utilizadas y croissants sin comer en sus hoteles.
Por su parte, Graciela Ocaña describió el caso Hotesur – Los Sauces, firmas que, para la diputada, ayudaron a Kirchner y su familia a «lavar dinero proveniente de delitos de corrupción a través de sus hoteles». «CFK va a ser juzgada como cualquier ciudadano», remarcó y pidió un «no a la impunidad».
La oposición y memoria de Alberto Nisman ante la elevación a juicio oral del Pacto con Irán
Waldo Wolff, funcionario bonaerense y denunciante del caso Nisman, abordó el fallo que reabre la investigación sobre el Memorando con Irán. «Le dieron la condición de co-investigador al acusado del atentado a la AMIA. Lo hicieron de prisa y en secreto. Las escuchas demostraron la complicidad de su gobierno. ¿Qué había detrás?» contextualizó y se preguntó.
«Ahora deben explicar en el tribunal en consecuencia. A homenaje al Fiscal #Nisman quienes hicieron esta denuncia que debe ser investigada en juicio oral, que tantos intentaron silenciar y todos los que no abandonaron esta lucha”, concluyó Wolff, recordando al fallecido promotor del caso.
La diputada Mariana Zuvic fue más gráfica: optó por la foto del fiscal y un mensaje breve y conciso.
Con información de: Telam, AF News y OpenAi