2 junio, 2023

Emanuel Ramírezinvestigador en Programa Fundar Justicia Fiscal, Centro de Análisis e InvestigaciónDijo que el 20 por ciento de las personas más ricas del país reciben el 62 por ciento del beneficio del estímulo fiscal a la gasolina.

En entrevista, indicó que el estímulo fiscal al precio de la gasolina asciende a 72 mil millones de pesos anuales, según el documento de Gastos Tributarios y Exenciones colecciones de los Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y aun cuando es un factor que ayuda a controlar la inflación, también es un subsidio regresivo que solo beneficia a los más ricos del país.

Dijo que el estímulo fiscal tiene como objetivo mantener el precio de la gasolina igual o constante en el tiempo, “es un mecanismo que existe en varios países, pero tiene el riesgo de presionar las finanzas públicas”.

Deberías leer:   IMSS e ISSSTE: así puedes aumentar tu pensión hasta 50 mil pesos mensuales

Indicó que, por ser una medida regresiva, “nos obliga a sopesar si el beneficio es mayor que el costo”, ya que según datos de la secretario de finanzasSin este apoyo a la gasolina, la inflación podría llegar al 10 por ciento.

Recordó que el subsidio también puede entenderse como un componente de estabilidad social, para que no se produzca un auge de la gasolina como en el sexenio pasado, que provocó inestabilidad y aumento de los precios de los combustibles.

De acuerdo con las proyecciones publicadas por el Sistema de administración tributaria (SE SENTÓ), los subsidios pueden llegar a 330 mil millones de pesos al cierre de este año.

Deberías leer:   Turismo en México muestra “músculo”: captará 31 mmdd en divisas al cierre de 2023

CAMARADA

Continuar leyendo: Subsidio a gasolinas beneficia a ricos: 20% de las personas más ricas del país reciben 62% del beneficio