
Escrito en NACIONAL la
En el Cámara de Diputadosalgunos legisladores sufrieron en carne propia, la dificultades experimentadas a diario para moverse, personas con discapacidad y que, en particular, utilizan sillas de ruedas.
Ellos organizaron el «ronda legislativa» sensibilizar a los parlamentarios sobre los problemas de movilidad en la capital del país que enfrentan las personas con diferentes tipos de discapacidad y solo asistieron 16 de los 500 diputados federales.
De la Avenida Fray Servando a la Cámara, por Congreso de la Uniónrecorrieron dos kilómetros llenos de baches, con el asfalto carcomido, aceras rotas, falta de rampas para subir y bajar de las aceras.
Ausencia de señalizaciónbadenes de altura inadecuada tanto para coches como para sillas de ruedas, e incluso un colador sin tapamarcado con un bote naranja, fue lo que encontraron en su camino.
Luego de las dificultades para llegar juntos a la Cámara, al ingresar por la puerta del estacionamiento que da al Helipuerto, encontró más obstáculos.
No tener fácil acceso a una rampa.para aumentar la brecha entre el estacionamiento y el Edificio C, comenzaron a subir por una rampa de tierra donde muchos de los invitados al evento tenían dificultad para avanzary algunos incluso cayeron al suelo.
En los rostros de los pocos diputados participantes, encabezados por el miembro de la bancada del labor de fiesta (PT), reginaldo sandovalpromotor de la actividad, se podía ver el esfuerzo por llegar al patio central del recinto y participar en la entrega de sillas de ruedas donadas por la Cámara.
500 diputados, 500 sillas de ruedas
La donación consistió en 500 sillas de ruedas especiales, con un precio de 13 mil pesos por unidad.los cuales fueron entregados a 500 beneficiarios previamente seleccionados en las 32 entidades de la República.
El costo total del equipo fue 6 millones y medio de pesos.
El gasto corrió a cargo de la Cámara de Diputadosno de los 500 legisladores, como estaba repartido entre los pasillos.