A escena “Sol de viento”, obra inspirada en el zapatismo de 1994

El Compañía Nacional de Danza (CND) comienza tu temporada 2023 con «viento sol»a obra de la creadora contemporánea Rossana Filomarinouna propuesta que nació del entusiasmo que le generó -en 1994- reunirse con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y su lucha por la defensa de los derechos de los pueblos originarios. El tambien bailarinacompartido … Leer más

México expone en Polonia muestra fotográfica de sus ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad

A partir de 1987, México sumó 35 lugares a la lista de los Sitio del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esa cantidad de bienes culturales, naturales y mixtos lo convirtió en el séptimo país del mundo con la mayor cantidad de sitios … Leer más

Arqueólogos mexicanos exploran Ek’ Balam «tierra de artistas» en Yucatán

El 7 de abril de 770 de nuestra era, Ukit Kan Le’t Tok (el padre de los cuatro frentes de pedernal) se convirtió en soberano de Ek’balam. La ciudad maya, ubicada a 10 kilómetros de la actual Valladolid, en Yucatán, tenía entonces una extensión de entre 12 y 15 kilómetros de radio y estaba lista … Leer más

Artistas mexicanos reclaman pago a fabricantes de dispositivos móviles

Artistas mexicanos realizan una cruzada para reclamar remuneración por su trabajo a las empresas transnacionales, fabricantes de dispositivos móviles. “Es una cuestión de justicia, pero también de orden. ¿Cómo es posible que el mismo aparato que se vende en España cueste menos y ahí si pagan la retribución? Además, nos intentan engañar de que el … Leer más

Ofrecen una inmersión al mundo de Banksy en Plaza Carso

Poco se sabe sobre el identidad de Banksy, un artista británico que ha plasmado su arte a través «plantillas» o plantillas dando vida a obras icónicas que reflexionan sobre la guerra, la sociedad y la política, las cuales se pueden ver en Dentro de Banksy. Exposición no autorizada”una experiencia que se abre hoy en Plaza … Leer más

Escriben novela negra inspirada en la vida de cabaret de los años 50

Entre las luces y la música del Waikiki se esconde el culpable del asesinato de Katmandú, vedette principal de ese cabareta quien más de uno desearía ver muerta por su envidiable belleza y talento, o por tenerle un amor que nunca le corresponderá. En entrevista, Ana García Bergua y Alfredo Núñez Lanz, autores de «Waikiki» … Leer más

Exhiben las legendarias joyas de María Félix «La Doña» y otras celebridades

El reloj que perteneció a José Yves Limantour, Secretario de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno de Porfirio Díaz, los broches de aves diseñados por Jeanne Toussaint —directora de alta joyería de Cartier en 1933— durante y después de la ocupación nazi de Francia (1940-1944) y el joyas encargadas por la actriz mexicana María … Leer más

TEFAF 2023 | El Heraldo de México

La democratización del arte ha transformado la industria cultural, favoreciendo la expansión de museos, centros de arte, galerías, anticuarios y ferias especializadas en la venta de obras. Además, aspectos como la globalización y la mejora de las comunicaciones y el transporte han permitido que las ferias se multipliquen y se internacionalicen. En este contexto, las … Leer más

«No quiero que mi carrera carezca de riesgo»: Guillermo Arriaga

La última novela de guillermo arriaga Llegó como un flechazo, en medio de un viaje por carretera. De la nada, el escritor le anunció a su amigo, también escritor Sergio Avilés:: “Quiero hablar de los extraños, más que de ciencia, quiero que sea de ellos en diferentes épocas porque es un fenómeno muy extraño, muy … Leer más

Esculturas de Rubén Orozco Loza son asombrosamente reales

A los 20 años, José Clemente Orozco perdió su mano izquierda; un accidente con pólvora lo dejó manco y con una pequeña cicatriz en el rostro. Esas huellas y su historia —“imperfecciones”, las llama— fascinan al escultor mexicano Rubén Orozco Loza (Guadalajara, 1979), quien encontró en el hiperrealismo lo que quiso expresar con el arte. … Leer más

Documentan los años de gloria del Jazz en México

En 1968, alberto zuckermann (Ciudad de México, 1946) Tenía 22 años y estaba loco por la jazz. Una noche, luego de las funciones del Festival de Newport en México, en los camerinos del Palacio de Bellas Artes, se topó con una hermosa mujer afroamericana: era Frances Taylor Davis, exesposa de Miles Davis, quien había aparecido … Leer más