La legitimidad cubana | El Heraldo de México

Las relaciones de México con Cuba siempre han sido importantes para ambos países. Desde que Cortés salió de Cuba en 1519 para emprender su aventura de conquistar México, ha habido siglos de mutua influencia política, social, cultural e incluso familiar. Es una relación histórica entrañable. Mi generación estuvo muy influenciada por la revolución cubana. Durante … Leer más

Cláusula democrática para América del Norte

La visita del presidente Biden y el primer ministro de Canadá a nuestro país, para sostener encuentros bilaterales con el presidente López Obrador y celebrar la IX Reunión de Líderes de América del Norte, es una buena noticia. Para los tres países es vital seguir impulsando la integración de sus economías para hacer de la … Leer más

¿Ocaso democrático y fin de la apertura al exterior?

La apertura política de México al mundo fue muy lenta, paralela al paulatino proceso de democratización del país. Se inició a principios de los años ochenta del siglo pasado, cuando el PRI era el partido hegemónico y mantenía el control total del Estado y la política nacional. Durante varias décadas sucesivas, los gobiernos, argumentando la … Leer más

COP 15: detengan la guerra contra la naturaleza

La pérdida de biodiversidad es una de las tres grandes amenazas para el medio ambiente mundial. Los otros dos son el cambio climático y la contaminación (atmósfera, bosques, selvas, playas, suelos, ríos y océanos). Según la organización World Wildlife Fund, desde 1950 el mundo vive una verdadera catástrofe, que ha pasado casi desapercibida por su … Leer más

COP27: La danza de los trillones

La primera semana de trabajo de la COP27 se puede resumir en que no hubo sorpresas, a pesar del complejo contexto mundial en el que se desarrollan varias crisis simultáneas (salud, alimentos, inflación, energía y clima), que se agudizó con la invasión de Rusia a Ucrania y las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. … Leer más