¿Te acuerdas cuánto gastabas en el recreo en un Boing y unas papitas? No creerás cómo ha cambiado su precio en 20 años

los costos de los productos básicos van en aumento debido a inflación y no solo los básicos sino todos aquellos que solemos comprar por capricho como snacks, dulces, jugos y refrescos, que están en los hábitos de consumo diario de los mexicanos, solo hay que recordar que México es el segundo país con mayor consumo de bebidas azucaradas con 163 litros al año por persona.

Esto nos lleva a pensar que por más que suban los precios, los mexicanos seguirán comprando sus productos favoritos como la oca que cuando éramos niños costaba 1.50 pesos y ahora supera los 21 pesos dependiendo de la tienda donde la compres. El aumento de estos precios no tiene nada que ver con la empresa, es producto de la inflación generalizada que afecta a todo el mundo y en México actualmente se encuentra en 7.99%, su nivel más alto en 21 años, por lo que todos los productos, bienes y servicios son más caro.

Te puede interesar: ¿Recuerdas cuánto costaban tus Sabritas cuando eras niño? No vas a creer como ha cambiado su precio con el paso de los años

¿Qué productos podías comprar por menos de 10 pesos hace 20 años?

Algunos precios son más sensibles a los cambios en la inflación que otros

Así impacta la inflación a los mexicanos. Foto: El Heraldo de México

Para medir cómo cambian los precios con el tiempo, un canasta de bienes y servicios que el mexicano promedio suele consumir, pero no todos los precios se comportan igual, algunos suben y otros bajan en mayor o menor medida. Esto se debe a que existen precios que son muy sensibles a diferentes causas, tales como:

  • Los cambios en los precios de los productos que se negocian en el mercado internacional (como los precios de algunos productos pecuarios como arroz, trigo, maíz, etc.)
  • Decisiones administrativas del gobierno. (como en el caso de tenencia, gasolina, transporte público, agua, etc.).
  • fenomenos naturales y las condiciones climáticas que afectan en general a los productos agrícolas (sequías, inundaciones, plagas, etc.)

Escuche el podcast de Dinero y Finanzas Personales y aprenda más sobre la Inflación

SIGUE LEYENDO:

¿Cuánto costaba una Coca-Cola en 2019? No vas a creer como ha subido el precio

Inflación podría reducirse a 7% a partir de noviembre de este año, dice experto

¿Cuánto me costará vivir solo? Guía para millennials a punto de independizarse | Podcast Dinero y Finanzas Personales

Subsidio a gasolina costará 500 millones de pesos en 2022; “Vamos a controlar la inflación pronto”: AMLO

Continuar leyendo: ¿Te acuerdas cuánto gastabas en el recreo en un Boing y unas papitas? No creerás cómo ha cambiado su precio en 20 años