Trabajo en Guadalajara: ¡Cuidado! Estas son las 6 señales de que un empleado puede ser deshonesto


La firma especializada en evaluación de integridad, MIDOT, revela que un El 32% de los empleados en México han sido identificados como personas que exhiben un comportamiento deshonesto en las organizacionescon lo cual impactan la economía y el desempeño en las organizaciones.

Estas acciones poco éticas puede incluir fraude, robo, mentira o alteración de la información al solicitar una vacante y abuso de los recursos de la organización. El 40% de las organizaciones del país han experimentado algún tipo de acto deshonesto durante el 2022.

«Las acciones deshonestas, por pequeñas que parezcan, tienen un impacto significativo en la economía general de la empresa y en la confianza del público en la organización. Es importante que las empresas tomen medidas para prevenir que su productividad, ambiente de trabajo y rentabilidad se vean impactadas”comenta Fernando Calderón, Director General de MIDOT México.

Según la Asociación de Certificadores de Fraude, ACFE, por sus siglas en inglés, El 85% de los trabajadores que han cometido un delito laboral presenta al menos una de las siguientes características:

  1. gasto compulsivoEl 42% presentó esta señal, son colaboradores que tienen la intención de vivir con un estatus económico más alto de lo que les permite su condición financiera
  2. Dificultades financierases el segundo indicador más común en el perfil de los colaboradores deshonestos, el 26% reconoció que ttiene problemas financieros
  3. relaciones sospechosasse identificó que el 19% mantenía esta práctica con los proveedores directos de la empresa
  4. Poco control a la hora de compartir responsabilidadesEl 15% de los infractores laborales tienen problemas para controlar diversas situaciones laborales, como delegar actividades y responsabilidades
  5. Mala actitudEl 13% de los empleados propensos a cometer algún acto deshonesto mostró una actitud irritable, desconfiado y a la defensiva
  6. Problemas personalesse identificó que el 12% experimenta problemas personales, matrimoniales y familiaresque incita a la acción deshonesta

La fiabilidad de las pruebas de integridad alcanza el 85%, por lo que «habiendo Una medición especializada permite identificar si existe algún riesgo en la contratación, o si un empleado con años de experiencia en la empresa es proclive a un acto poco ético”añade Fernando Calderón.

Seguir leyendo: Trabajo en Guadalajara: ¡Cuidado! Estas son las 6 señales de que un empleado puede ser deshonesto