¿Están muertas las NFT? No, pero casi. Una empresa de criptomonedas ha rastreado más de 70.000 colecciones de NFT y los resultados son devastadores.
Las cosas no pintan bien para el mercado NFT. El 95% de los activos no valen nada y la compraventa de activos ha caído un 97% en dos años. Con estas cifras, el futuro no es nada del otro mundo. Pero todavía hay más…
El mercado NFT se disparó durante la pandemia, al amparo del «boom» de las criptomonedas. Estos bienes digitales, que se vuelven únicos al estar «encadenados» a una cadena de bloques, alcanzaron su punto máximo en agosto de 2021, cuando Movieron 2.800 millones de dólares al mesen la compra y venta de NFT. Hoy sólo mueven 80 millones de dólares, el 3%.
La locura de los NFT llevó a muchas personas a pagar miles, millones de dólares, por dibujos absurdos generados por computadora, sin ningún interés. Hoy no valen nada.
El declive de las NFT
Un mercado de imágenes mantenido sin ningún referente (artístico, social o cultural) es una bomba de tiempo a punto de explotar. Y al final explotó.
La invasión de Ucrania, la caída del Bitcoin y otras criptomonedas y la inflación han acabado con el dinero para la especulación y los inversores han vuelto la vista hacia otra parte.
El sitio web de criptomonedas dappGambl ha realizado un estudio del mercado NFT actualy ellos mismos se han deprimido.
DappGambl ha rastreado 73.257 colecciones de NFT y descubrió que el 95% tiene valor cero. No valen nada. Calculan que 23 millones de personas que han comprado NFT han perdido todo su dinero.
Además, El 79% de las colecciones que se pueden adquirir actualmente nunca se han vendido.
Los NFT son un juego de apuestas y especulación, y quien juega corre el riesgo de perder. Aquí no sentimos pena por nadie. Pero un tema muy diferente es el impacto que estos NFT inactivos y no vendidos tienen en el medio ambiente.
El proceso de creación de un NFT consiste en certificar un activo digital como único mediante una transacción en la blockchain de una criptomoneda. Cada certificación consume energía..
El estudio ha localizado 195.699 colecciones de NFT NFT que no tienen propietario, o nunca se han vendido. Estas colecciones han consumido 27.789.258 kWh de electricidad para crearloslo que equivale a una huella de carbono de 16.243 toneladas métricas de CO2. Eso es lo que contaminan 3.531 o 2.048 casas al año…
El 95% de los NFT actuales tienen valor cero. Sinceramente, el estudio aconseja que solo se creen NFT que sean históricamente relevantes (como el primer tweet de la historia), auténticas obras de arte o que brinden una utilidad genuina. Que es precisamente lo que pidió el sentido común desde el día 1 del nacimiento de las NFT…
Con información de Telam, Reuters y AP