Ocho imputados, entre ellos la esposa y el abogado de un preso, comenzaron a ser juzgados desde el viernes por asaltar la comisaría de San Justo en 2018 con la intención de liberar a un detenido, por lo que dispararon a cuatro policías y lo dejaron parapléjico para uno de los agentes.
El debate está a cargo del Juzgado Oral Penal (TOC) 4 de La Matanza y se desarrolla semi-presencial en la sede de la Orden de Magistrados y Funcionarios de ese departamento judicial, donde se ha habilitado un lugar más adecuado. para el cumplimiento de la distancia social y otras medidas del protocolo previsto para el coronavirus.
El tribunal está integrado por los jueces Franco Fiumara, Pablo Gayol y Nicolás Grappasonno; y la denuncia estará en manos de los fiscales, los fiscales Ariel Speranza Rossi y Alejandra Núñez, ambos de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) 8 de Justicia.
Audiencias también se transmiten a través de una plataforma digital para que los imputados puedan acompañarlos desde las unidades penales donde se encuentran detenidos.
Dos de los principales imputados son Leandro David Aranda (25), el preso al que intentaron rescatar; y su esposa Zahira Ludmila Bustamante (22), ambos designados como organizadores del golpe.
Aranda se encuentra en prisión desde 2017, acusado de haber cometido un delito relacionado con las drogas en una aldea de La Matanza.
A su vez, la entonces abogada de Aranda, Letícia Analía Tortosa (41), irá a juicio acusada de haber aprovechado una de sus visitas a la comisaría. dale el teléfono a tu cliente con quien, unos días antes y desde el calabozo, se comunicó con la clase para planificar el evento.
Los otros cinco imputados son Tomas Sosa (22), Daniel Alberto Rodríguez (33), Sebastián Ariel Rodríguez (42), el mecánico Gonzalo Fabián D’Angelo (25) y Bruno Damián Postigo Marullo (22).
Los delitos por los que serán juzgados son varios: cuatro “tentativa de homicidio agravada por la impugnación premeditada de dos o más personas ‘criminis causae’, contra un miembro de la seguridad pública y por haber sido cometidas con el uso de un arma de fuego, portando un arma de guerra ilegal e intento de evasión «.
La causa tuvo un noveno detenido, Tomás Villamil (27), quien se suicidó ahorcándose en la cárcel de San Nicolás luego de que la Justicia dictó prisión preventiva en este proceso.
De acuerdo con la solicitud de elevación en el juicio de la procuradora Núñez, el hecho ocurrió a las 5.05 del 30 de abril de 2018 en el Distrito del Noroeste Distrito 1. San Justo, ubicado en Calle Villegas 2459.
El juicio se lleva a cabo de manera mixta en la sede de la Asociación de Magistrados y Oficiales de La Matanza. Foto: Luciano Thieberger.
Según los acusadores, los imputados Bustamante, Postigo Marullo, D’Angelo, los dos Rodríguez, Sosa y Villamil llegaron allí en varios vehículos y «con una clara división de roles y funciones, lo que desdobló el plan para rescatar a Aranda de uno de los cuatro». celdas de la sección, donde esa mañana había un total de 43 detenidos.
El fiscal describió que, para ello, habían «al menos dos armas de fuego» y ropa similar a la de las fuerzas de seguridad y que mientras algunos se quedaron afuera vigilando el área, otros entraron y dispararon a los policías de turno,
Los cuatro policías agredidos fueron los subinspectores Diego Méndez, Javier Pérez, Adrián Barreto y la sargento Alejandra Rocío Villareal, el único alcanzado por al menos dos disparos que le provocaron heridas «muy graves» y la dejaron permanentemente parapléjica. y definitivo «.
La reacción de la policía hizo que la pandilla abortara el golpe y huyera del lugar sin llegar al calabozo.
Con información de Télam
GL
Noticia de Argentina