Enfrentando el Elecciones del 22 de octubrelos partidos que lo integran Unión por la Patria Este domingo emitieron un comunicado titulado «Razones del presidente Massa» en el que convocan «fortalecer nuestro frente político» para «garantizar la victoria» al candidato presidencial desde el espacio.
El texto, publicado en las redes sociales, contiene 11 puntos que consideraban importante defender, como la «integridad territorial», la soberanía, los derechos humanos, «un sistema económico robusto e independiente», entre otros temas.
En el documento expresan el compromiso con «la consolidación de un espacio que defienda las banderas de la soberanía nacional, que ratifique la voluntad popular de ser una Nación independiente de cualquier injerencia extranjera -tanto política como económica- y que sustente la aspiración de ser una Patria donde prevalece la justicia social para la felicidad de nuestro pueblo.»
«En estas horas difíciles que vive nuestra Argentina, desde la máxima responsabilidad de nuestras formaciones políticas, queremos convocar a toda nuestra militancia, a las organizaciones sociales, sindicales, empresariales, intelectuales y a todos los ámbitos orgánicos de arraigo popular y con conciencia nacional, a hacer el máximo esfuerzo para amplificar y fortalecer nuestro frente político, para garantizar la victoria electoral de la fórmula que integran Sergio Tomás Massa como candidato a Presidente de la Nación y Agustín Óscar Rossi como vicepresidente», señalaron.
Luego afirmaron que el pueblo argentino «Merece hacer realidad su eterno sueño de ser una gran Nación, integrada y hermanada con los pueblos de América Latina, fortalecida y unida en su destino basado en la solidaridad de los trabajadores».
Las once razones para apoyar a Massa
En el comunicado enumeraron uno a uno los motivos del apoyo de los partidos a la candidatura del Ministro de Economía. sergio METROassa.
En primer lugar, destacaron la defensa de la integridad territorial «frente a quienes se aventuran, desde fuera y desde dentro, en propuestas de disolución y fragmentación».
Al mismo tiempo, llamaron a defender «la soberanía Argentina sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como nuestro Sector Antártico, el mar territorial y la Plataforma Continental”, destacaron.
En paralelo, llamaron a cuidar «la derechos humanos de los argentinos y garantizar el pleno ejercicio de las garantías constitucionales. «Las banderas de la Memoria, la Verdad y la Justicia son parte esencial de nuestra historia y de nuestro futuro».
También pidieron «un sistema económico robusto e independiente, que favorezca producción y el trabajo por encima de la especulación financiera y que priorice el bienestar de los argentinos por encima de los grandes grupos transnacionales.
Además, resaltaron la importancia de «un modelo productivo altamente industrializado» que tiene la capacidad de «generar trabajo genuino para cada argentino y argentina, aprovechando el potencial existente en cada región del territorio nacional».
«Defendamos la Trabajo público y el papel del Estado en la planificación estratégica de la integración territorial, que potencie la producción tanto primaria como de valor agregado y consolide la logística interna y externa en defensa de los intereses nacionales”, continuaron.
Y llamaron a consolidar «un sistema de Educacion publica y Gratis que permita a nuestros jóvenes formarse en todos los niveles educativos, donde quiera que hayan nacido o decidan vivir.
Al mismo tiempo, destaca que pidieron defender «una sistema científico tecnológico soberanocon una visión nacional, que se vincule al aparato productivo, aprovechando la red de universidades públicas y el invaluable aporte de los científicos argentinos.
«Defendamos un sistema de salud publica integral Que él nos cuide como pueblo, en cada etapa de nuestra vida. Defendamos el acceso de nuestros jóvenes al deporte, con el invaluable aporte de los clubes sociales y deportivos fortalecidos en cada rincón de nuestro país”, exclamaron.
Y también llamaron a defender «una sistema de seguridad social solidario y sostenible, que garantice condiciones de vida, salud y vivienda dignas a todos aquellos que han dedicado su vida al trabajo y garantice a todos los habitantes de nuestro país un piso de ingresos mínimos que acabe con el hambre en nuestro país, promoviendo el acceso al trabajo registrado, con todos los derechos laborales y de pensiones por los que hemos luchado tan duramente.
El comunicado lleva las firmas del Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro. También firmaron el documento los partidos de Kolina, el Partido de la Victoria, el Partido de Solidaridad, el Gran Frente Patriótico, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Comunista, entre otros.
Con información de Telam, Reuters y AP