Universidades de Hong Kong bajo presión mientras académicos se dirigen a la salida

Como politólogo en Hong Kong durante los últimos siete años, a Tetsuro Kobayashi le resultó cada vez más difícil acceder a los datos de opinión pública que desempeñaron un papel importante en su investigación. Este año decidió irse.

Los efectos de la represión de Beijing sobre las libertades civiles en el territorio chino fueron un factor importante en la decisión de Kobayashi de renunciar a su salario más alto en Hong Kong por un puesto peor pagado en Tokio, dijo.

«El espacio para la libertad ha disminuido» en Hong Kong, afirmó.

Kobayashi no es el único que busca un ambiente académico más liberal. El año pasado, 361 académicos abandonaron las ocho universidades públicas de Hong Kong, una tasa de rotación del 7,4 por ciento y la nota más alta en más de dos décadas, según datos oficiales.

Sus decisiones “de renunciar al alto salario en Hong Kong y mudarse a otro país sugieren una fuerte motivación para irse”, dijo Kobayashi, quien dejó la Universidad de la Ciudad de Hong Kong por la Universidad de Waseda.

El territorio, que cuenta con un puñado de universidades entre las 100 mejores del mundo, ha sido durante mucho tiempo un centro intelectual para académicos occidentales y un refugio para académicos liberales chinos. Pero los investigadores dijeron que la reducción de las libertades académicas y el temor a incumplir una amplia ley de seguridad estaban alentando a algunos a irse, lo que apunta a una remodelación de la educación superior de la ciudad.

“Los investigadores con pensamiento crítico se han ido”, afirmó Carsten Holz, profesor de economía en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, dejando a los jóvenes contratados dedicados a “investigaciones apolíticas…”. . . que saben que es políticamente aceptable”.

Casi la mitad del profesorado de la división de ciencias sociales partió entre 2020 y 2022, dijo Holz. Algunos se jubilaron anticipadamente, mientras que otros buscaron “otras oportunidades laborales, incluso en investigaciones que podrían haber puesto en peligro la seguridad y el bienestar de uno en Hong Kong”. El resultado dejó a los estudios sobre China en la ciudad “desdentados”, dijo.

Mientras tanto, la proporción de académicos de China continental en las universidades públicas de la ciudad aumentó al 35 por ciento el año pasado, frente al 24 por ciento en 2017, mientras que la de académicos locales cayó del 42 por ciento al 33 por ciento. La proporción de académicos internacionales se mantuvo entre el 32 y el 34 por ciento.

En febrero, la oficina de enlace de Beijing en Hong Kong pidió a los directores de las universidades de la ciudad que cultivaran más académicos que «amaran el país» © Bobby Yip/Reuters

Las cifras oficiales más recientes muestran que HKUST tuvo una tasa de rotación del 10 por ciento entre sus más de 500 miembros del personal académico a tiempo completo en 2021-22, frente al 4,5 por ciento del año anterior.

«La rotación de personal es un fenómeno natural», dijo Nancy Ip, presidenta de HKUST, en un evento de prensa este año, y agregó que «según nuestras estadísticas, ha habido un ligero aumento en el número de personal académico en los últimos cinco años».

Pero la salida de varios académicos centrados en Hong Kong y China desde que Beijing impuso una ley de seguridad nacional de gran alcance en 2020 ha puesto cada vez más de relieve los temores de la erosión de la libertad académica en el territorio. Muchos académicos han enfrentado ataques en los medios locales afiliados al estado.

Ching Kwan Lee, socióloga de la Universidad de California en Los Ángeles, dejó un puesto en HKUST en 2021 después de que fue atacada por periódicos controlados por el estado por comentarios realizados en un foro en línea el año anterior de que Hong Kong era una ciudad global que “[doesn’t] pertenecen a China. Pertenecemos al mundo”.

Lee dijo al Financial Times que se había vuelto «imposible[to]funcionar y hacer mi trabajo como académico, escritor y maestro”, particularmente bajo la ley de seguridad.

Trabajadores retiran una sección del 'Pilar de la Vergüenza', un monumento a las víctimas de la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989, de la Universidad de Hong Kong en 2021Trabajadores retiran una sección del ‘Pilar de la Vergüenza’, un monumento a las víctimas de la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989, de la Universidad de Hong Kong en 2021 © Yan Zhao/AFP/Getty Images

A académicos extranjeros también se les han negado visas para Hong Kong, como el año pasado al académico estadounidense de derecho de derechos humanos Ryan Thoreson. El departamento de inmigración de Hong Kong se negó a proporcionar datos sobre el número de académicos a los que se les negaron visas desde 2020.

A medida que algunos académicos se van, Beijing ha presionado a las instituciones de educación superior de Hong Kong, que durante mucho tiempo atrajeron a académicos y estudiantes a la ex colonia británica, a ser menos críticas. La Oficina de Enlace de Hong Kong, representante del gobierno chino en la ciudad, dijo en febrero a los directores de las universidades que “cultivaran” personal que “amara al país”.

En julio, legisladores pro-Beijing en Hong Kong pidieron la “desoccidentalización” del Consejo de Becas de Investigación, que decide las prioridades de financiación de las universidades públicas de la ciudad.

En 2021, el consejo de gobierno de HKU eliminó el “Pilar de la Vergüenza”, una estatua que conmemora la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989, lo que conmocionó a la comunidad académica.

La creciente presión también está disminuyendo el antiguo papel de Hong Kong como punto de apoyo para que los académicos extranjeros estudien el continente.

El Centro de Servicios Universitarios para Estudios de China, fundado en 1963 por el destacado académico chino Jerome Cohen, fue de hecho cerrado por su anfitriona, la Universidad China de Hong Kong, en 2020 bajo un plan de reestructuración que fusionó sus fondos con la biblioteca principal.

CUHK, que había absorbido el centro en 1988, negó que hubiera consideraciones políticas detrás de la decisión, pero los académicos dijeron que la medida podría sacrificar algunas de las funciones importantes del centro.

Los periódicos afiliados al Estado en Hong Kong habían acusado al centro en los últimos años de ser susceptible a la influencia extranjera, citando su financiación anterior de Estados Unidos y la participación central de uno de sus exdirectores en las protestas a favor de la democracia en 2014.

Al mismo tiempo, el acceso de los investigadores a China se ha vuelto más difícil, según Willy Lam, miembro del grupo de expertos de la Fundación Jamestown, con sede en Washington, que anteriormente enseñó estudios sobre China en CUHK.

«La medida en la que [academics] «Se puede permitir, por ejemplo, entrevistar a funcionarios o leer archivos en bibliotecas chinas, esas libertades se han vuelto cada vez más restringidas», afirmó.

El programa Fulbright, que durante mucho tiempo fue un conducto confiable para que académicos estadounidenses llegaran a Hong Kong y China continental, fue suspendido en 2020 como reacción a la ley de seguridad nacional.

El gobierno de Hong Kong insistió en que la libertad académica era “un importante valor social atesorado” por el territorio que “no ha sido alterado de ninguna manera y sigue en plena vigencia”.

Kobayashi, cuya investigación incluye la evaluación del impacto del gobierno represivo en el apoyo a las políticas de oposición en Hong Kong, dijo que el territorio aún ofrece más libertad académica que el continente.

«Sin embargo, la situación es fluida», afirmó. «Cualquier investigación, independientemente de su naturaleza, corre el riesgo de ser etiquetada como ‘anti-China’ y convertirse en blanco de ataques».

Read More: Universidades de Hong Kong bajo presión mientras académicos se dirigen a la salida

Salir de la versión móvil