8 junio, 2023

Escrito en NACIONAL la

¿Obtuviste unos seis días de vacaciones al año? Pues pronto podrás disfrutar 12 días continuos de vacacionessegún lo decidido por el Pleno de la Cámara de Diputadosquien aprobó el acta por mayoría.

El decreto entrará en vigor el el próximo 1 de enero de 2023 o al día siguiente de su publicación, todo depende de cuando lo firme el Ejecutivo.

¿Cómo aumentarán las vacaciones por año trabajado?

Actualmente, por ley, los trabajadores tienen derecho a 6, 8, 10 o 12 días de vacaciones, respectivamente, si han trabajado de forma consecutiva durante 1, 2, 3 o 4 años. Con la nueva ley a partir del 1 de enero por derecho llegarían a 12, 14, 16 o 18 días.

Deberías leer:   Adán Augusto López: se reduce a 18 años la edad para ser diputado y a 25 para secretario Estado

De acuerdo a Comisión del Trabajo y Previsión Sociallos días de vacaciones rondarán los 12 a 32 días, dependiendo de los años de trabajo que lleves en la empresa.

Por lo tanto, los días de vacaciones a partir de 2023 son los siguientes:

  • Primer año: 12 días
  • Segundo año: 14 días
  • Tercer año: 16 días
  • Cuarto año: 18 días
  • Quinto año: 20 días
  • Del sexto al décimo año: 22 días
  • De 11 a 15 años: 24 días
  • De 16 a 20 años: 26 días
  • De 21 a 25 años: 28 días
  • De 26 a 30 años: 30 días
  • De 31 a 35 años: 32 días

Es decir, la reforma aprobada modifica la artículo 76 de la ley y propone que los trabajadores con más de un año en una empresa disfruten de 12 días, el doble de los actuales.

Deberías leer:   Profeco 2023: ¿Te gusta la cochina pibil? Esta es la marca con menos grasa; toma nota

¿Vacaciones en partes?

Al menos 12 días serán continuos, pero los legisladores han dado la posibilidad al trabajador de dividir ese período si así lo prefiere porque según palabras de manuel baldenebropresidente de la Comisión de Trabajo?: “¡Las vacaciones no son un privilegio, son un derecho humano!”.

Cabe recordar que los días de vacaciones en México no han cambiado desde la promulgación de la Ley Federal del Trabajo en 1970 y eso no es todo, el empleados mexicanos tenían menos vacaciones que los de cualquier país vecino.

Continuar leyendo: ¿Vacaciones continuas? Así quedaron los días tras reforma a la ley del trabajo