Valencia suma nuevos efectivos en Sanidad. El pleno del Consell ha aprobado un decreto para ofertar unas 10.000 plazasentre los adaptados a la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad laboral (9.736 plazas) y los de la OPE de 2022 (151 plazas) en el ámbito del Ministerio de Sanidad Universal y Salud Pública.
De esta forma, en el decreto aprobado se adaptan las Ofertas Públicas de Empleo aprobadas y pendientes, se ejecuta la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (Ley Iceta). y se aprueba la Oferta de Empleo Público 2022.
La Ley 20/2021 establece una serie de medidas para mejorar la eficiencia de los recursos humanos, reduciendo los altos niveles de temporalidad y flexibilizando la gestión de los recursos humanos en las administraciones públicas, estableciendo el objetivo de situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8% en el conjunto de las administraciones públicas españolas. La oferta de empleo público aprobada por este decreto está compuesta por puestos vacantes y dotados económicamente en los Presupuestos de la Generalitat para el presente ejercicio 2022.
Las casi 10.000 plazas se suman a las 11.800 que ya están convocadas
La oferta desarrollada en el decreto para la adaptación a la Ley 20/2021 incluye 9.502 plazas estatutarias (9.463 de turno libre y 39 de promoción interna) y 234 plazas de funcionarios de gestión sanitaria (230 de turno libre y 4 de promoción interna).
Por su parte, la Oferta Pública de Empleo para 2022 está compuesta por 143 plazas estatutarias (68 turnos libres y 75 promociones internas) y ocho puestos de directivos sanitarios (tres turnos libres y cinco promociones internas), todos ellos vacantes y dotados económicamente en los presupuestos de la Generalitat para el presente ejercicio.
De las plazas ofertadas en adaptación de la Ley 20/2021, ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana (Dogv) las OPE de los años 2019 (tasa de reposición), 2020 y 2021, con un total de 5.461 plazas. /cargos ofertados, sin que se haya publicado el anuncio de los procesos de ejecución de los mismos.
Estas casi 10.000 plazas se suman a las 11.800 plazas ya anunciadas, cuyas convocatorias están en marcha desde marzo y se prolongarán hasta final de año. Estos procesos selectivos correspondientes a las OPE de los años 2017, 2018 y estabilización de 2019, se retrasaron por la pandemia. Se trata de más de 110 convocatorias en las que se han registrado más de 165.000 personas.

Ernesto Calderon se dedica a todas las noticias de España para Es de Latino.