Montmeló fue testigo este sábado de dos magnitudes asombrosas: la insultante facilidad con la que Max Verstappen tomó la polo, el primero de un Red Bull en el Circuit desde el de Mark Webber en 2012, para el que solo necesitó un trompo en la Q3; y la respuesta popular de los fans. Hasta 100.080 espectadores asistieron al templo del motor de Barcelona, en la tercera mejor entrada de un sábado en los 33 años de F1 en el Circuit.
Un espléndido Carlos Sainz, el piloto que más se acercó al intocable Verstappen, se sumó a la fiesta en la grada, y falló Fernando Alonso, que se salió desviado en la curva 10 y saldrá desde la novena pintura, a 1,2 segundos del campeón. La peor posición inicial para él esta temporada.
Los tres primeros de la clasificación en Montmeló: Verstappen, Sainz y Norris
“Gracias, hoy se ha notado, contar con el apoyo de la afición seguro que ha ayudado”, decía contento Sainz, que se ha subido a su trampolín de Montmeló para darse un empujón.
La sorpresa
Leclerc, ‘poleman’ de 2022 en Montmeló, no pasó del 19º en una loca primera vuelta sobre pista mojada
La sesión de calificación comenzó con el cielo gris y la sombra del agua. Los coches de escape han salido a pista para encontrar los tiempos rápidamente ante la amenaza de lluvia, con la pista mojada por el chaparrón del mediodía en Montmeló. «Está chisporroteando en el pit lane”, informó George Russell por radio a Mercedes.
En la vuelta de calentamiento, el Alfa Romeo de Tsunoda hizo un trompo y Alonso se salió ligeramente en la última curva, la 14, pisando la grava. Del 10 al 14, el último sector, estuvo bastante húmedo y peligroso. Dirección de carrera decreta bandera roja. La sesión se detuvo. Sólo 8 pilotos tenían tiempo fijado, incluido Alonso, octavo.
Tras el descanso, todos reaparecieron con resbaladizos suave y Verstappen comenzó a marcar la pauta con un gran momento. Sainz notificó un obstáculo de Gasly, y los favoritos sufrieron para conseguir un buen tiempo: Alonso era 11º, Leclerc 17º a 4 minutos del final, Pérez 16º…
El mexicano se le escapó por poco, 15º, pero Leclerc no pasó y fue 19º, antepenúltimo, sorpresivamente, porque no pudo hacer una vuelta rápida cuando la pista mejoró. Un jarro de agua fría para Ferrari y el monegasco, que el año pasado consiguió la pole position, y la carrera se la arruinó. Hamilton se llevó la primera mitad, seguido de Norris y Russell, con Sainz cuarto, Verstappen noveno -frenado por Gasly- y Alonso 12º. Una locura de primera manga.
segundo calor
En la Q2 cayó otra sorpresa: la eliminación de Sergio Pérez, 11º, por sólo 51 milésimas; Verstappen volvió a dominar
La segunda parte de la clasificación ya fue más normal, al menos en el rendimiento de los habituales. Verstappen volvió a lo más alto con un tiempo estratosférico, en 1m12s, Hamilton se acercó a las 239 milésimas de segundo, y Alonso al medio segundo (pero acabó 8º).
La gran noticia ha sido el ascenso de Carlos Sainz, que se ha colocado segundo a sólo 0,030 del holandés en cuanto la pista ha mejorado.
La gran sorpresa fue la eliminación de Pérez. El mexicano se quedó fuera por 51 milésimas tras un susto en la curva 5. Otro de los favoritos que derribó. Otro fiasco para Red Bull, tras su último puesto de titular en Mónaco.
Lo más extraño que se vio fue un toque peligroso al final de la recta entre los dos Mercedes. Hamilton, que iba delante, vio a Russell abalanzarse sobre él por la izquierda e incluso romperle el ala. Una acción que requirió investigación por parte de los comisionados.
Q3
Verstappen arrasó en su primer intento y Carlos Sainz dio la campanada con su mejor posición, segundo, a 4 décimas del campeón
En la Q3 final, Verstappen aniquiló la emoción con su primera vuelta, brutal, en 1m12s272, marcando los tres sectores en morado (mejor tiempo absoluto). El holandés dejaba a 9 décimas a su inmediato perseguidor, Hamilton… Un baño soberbio para los rivales.
Alonso y Sainz han esperado hasta los dos últimos minutos para marcar su mejor vuelta y así reservar un juego de neumáticos. El asturiano marcó el quinto tiempo, a 1,235 segundos de Verstappen, pero los rivales le retrasaron hasta la novena plaza. Su peor posición del año. El ovetense se salió desviado en la curva 10 de su intento y podría haber sufrido daños en la parte inferior plana de su Aston Martin.
El madrileño, demostrando lo bien que lo están haciendo los Ferrari en una sola vuelta los sábados, logró la segunda mejor posición, su mejor posición del año. Será la mejor baza para intentar frenar al irrompible Verstappen.