Tras la debacle de Singapur, Max Verstappen volvió a la senda ganadora en Japón con la misma autoridad de siempre. Con sólo cambiar la latitud y subir 5.000 km en el mapa, el piloto holandés cambió la humanidad demostrado en Marina Bay (fue 5º) su habitual dominio absolutista en el flamante Suzuka, donde dejó al segundo (Norris) a 19 segundos. Con su victoria número 13, el campeón le dio un mordisco más al Mundial sumando 26 puntos más a su perseguidor, checo Pérez, que se retiró, sumó un cero y se aleja a 177 puntos.
Así, Verstappen podría ser matemáticamente campeón en la próxima carrera en Qatar: sólo quedan 180 puntos en juego, por lo que ya sería tres veces campeón en la Lusail Sprint Race, terminando sexto.
Red Bull adelantó las celebraciones con su proclamación como campeón de constructores, su sexto título y segundo consecutivo.
Red Bull victorioso
Con los 26 puntos de Verstappen, el enérgico equipo consigue su sexto título de campeón del mundo de constructores, el segundo consecutivo
Aunque en la salida los dos McLaren intentaron hacerle un sándwich a Red Bull, ya que lo pusieron contra las cuerdas y Norris incluso logró pasarlo por fuera en la primera curva, Vertappen salió victorioso desde la salida y comenzó la fuga.
Verstappen en el centro entre los dos McLaren
La salida más espectacular la volvió a firmar Fernando Alonso, con neumáticos blandos, del 10º al 6º, favorecido en esta ocasión por una pésima acción de Checo Pérez, que chocó con Hamilton -lo tiró al césped-, y tuvo que cambiar. el morro del Red Bull y caer al puesto 14. Un rival menos.
El asturiano estuvo hábil, supo colarse por dentro para avanzar cuatro posiciones y situarse detrás de su amigo Sainz y delante de Hamilton. Los neumáticos con mayor agarre le permitieron volar en la salida y apretar a los dos Ferrari, que corrían detrás de los dos McLaren.
Aston Martin y la estrategia
La primera parada de Alonso se adelantó en la vuelta 12 para poner el neumático duro, pero la táctica no tuvo éxito: «Me habéis echado a los leones», se quejó.
Aston Martin adelantó la táctica de Alonso haciéndole parar en la vuelta 12 (le pusieron neumáticos duros) para protegerse de los dos Alpha Tauri. Su pelea era con Tsunoda, ya que los tres de delante -Verstappen, los McLaren y los Ferrari- estaban en otra órbita.
Un Safety-Car Virtual por la colisión de Pérez con Magnussen precipitó algunos cambios de neumáticos, como el de Piastri, pero como fue tan corto y atrapó a los coches en el otro extremo de la pista, muchos coches se quedaron sin poder pasar a la pista. parada en boxes. El mexicano de Red Bull acabó retirándose.
Los cambios de ruedas se produjeron en el intervalo de las vueltas 17-18. De la danza de paradas en boxes Resultó que Alonso acabó momentáneamente por delante de Sainz y Hamilton. Pero fue un espejismo: el madrileño le superó con neumáticos más blandos y frescos, y lo mismo ocurrió con Hamilton, que se comió con facilidad el Aston Martin del español.
“Me has echado a los leones parándome tan pronto, es increíble, compañero”, se quejó amargamente Alonso por radio a su equipo sobre la estrategia, cuando se vio relegado a la 9ª plaza, entre dos Alpine, por detrás de Ocon y frente a Gasly.
Resultado
A falta de 20 vueltas para el final (m. 33/53), Verstappen consiguió su 13ª victoria en pista, con 15 segundos de ventaja sobre Norris y 21 sobre Piastri. La lucha por el podio sería entre seis coches, los McLaren, los Ferrari y los Mercedes, que corrían por parejas.
Abrieron fuego contra las posiciones de Ferrari, que frenó a Leclerc (v. 35), y Mercedes, que frenó a Hamilton, para hacerles pasar un mal rato a ambos. McLaren respondió con Piastri (v. 36) y luego con Norris (v. 37). Verstappen se detuvo con un colchón de medio minuto (v. 38) para asegurar su liderato sin problemas, mientras que Sainz fue el último en cambiar neumáticos de los ocho primeros (v. 39).
De la danza de paradas en boxes El madrileño fue el más perjudicado en la posición, 7º, por detrás de Hamilton. Aunque en las últimas tres vueltas el español de Ferrari adelantó a Russell para situarse 6º, pero no pudo batir a Hamilton. Los dos McLaren se mantienen en el podio, Norris 2º y Piastri, 3º, por delante de Leclerc. Alonso acabó 8º, dos posiciones mejor que en parrilla, tras ganar su duelo a Tsunoda y al Alpine.
Continuar leyendo Verstappen vuelve a aplastar en Japón y ya tiene el tercer Mundial a tiro