Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tiene finanzas sanas, lo que le permite tener reservas contables por más de 401 mil millones de pesos, balance que asegure la sustentabilidad del instituto por al menos 13 años más, aseguró el titular de la dependencia, Zoe Robledo.
“Estamos muy bien, vamos a cerrar el año aun con un superávit de lo que presupuestamos para ingresos, pero lo más importante es que tenemos 401 mil millones de pesos de reservas que sirven para sostener todas las pensiones en curso de pago. , nos dan 13 años de sustentabilidad”, dijo.
En entrevista con Mario Maldonado, en Heraldo Media Group Morning News, El funcionario federal se refirió a la centralización de los servicios de salud a través del IMSS-Bienestar, para que no sean las entidades federativas las que lleven todo el peso en el asunto.
Esto se debe a que, en años anteriores, el Seguro Popular no contaba con hospitales propios, ya que eran financiados por la dependencia, pero operados por cada entidad, lo que contrasta con el sistema actual, que permite que las personas sin seguro reciban atención clínica. .
Hasta el momento, afirmó, se han sumado a esta iniciativa 12 entidades: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sinaloa, Baja California, Campeche, Michoacán, Morelos y Oaxaca, donde se realizó un análisis de las condiciones en las que se encuentran las clínicas estatales para determinar qué tipo de necesidades que tienen en cuanto a personal, infraestructura, equipamiento y suministro de medicamentos, para atender las demandas más urgentes.
Dicho análisis nos ha permitido cerrar el año con el 97 por ciento de las recetas surtidas, ya que en pasadas gestiones las entidades solicitaban los medicamentos según cómputos históricos, razón por la cual en algunas clínicas hubo desabastecimiento hasta en un 70 por ciento y en otras los Medicamentos caducado por falta de uso.
“Ahora hacemos los cálculos según cuánto consume un hospital al mes. Estamos implementando un sistema que nos reporta las recargas. Si no hay medicamentos en una clínica, miramos si existen en unidades cercanas o si se puede surtir directamente en la farmacia”, dijo.
Respecto a sus aspiraciones políticas, el funcionario destacó que su prioridad es dejar buenos resultados en el organismo que encabeza, por lo que, a pesar de haber sido destapado para presentarse en la boleta de gobernador de Chiapas, aún tiene trabajo pendiente en el IMSS.
“Uno nunca deja de pensar en su estado, pero para mí ese objetivo es primero dar buenos resultados en el Seguro Social”, dijo.
MAÍZ
Continuar leyendo: Zoé Robledo confirma que el IMSS tiene reservas de 401 mil mdp