ADVERTISEMENT

Docentes universitarios anunciaron un paro nacional para el 14 de marzo por el ajuste de Javier Milei

ADVERTISEMENT

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una medida de fuerza sin asistencia a los centros de trabajo ante el ajuste presupuestario.

UBA

Docentes y no docentes universitarios convocaron a un paro de 24 horas para el 14 de marzo «La profunda crisis salarial y presupuestaria» que atraviesan las casas de estudio. Exigen el llamado inmediato a empresas conjuntas librespor el Gobierno nacional.

Él Frente Sindical de Universidades Nacionales (FEDUN) que reúne los principales sindicatos universitarios celebró una reunión esta tarde tras el fallo en el negociaciones conjuntas del Gobierno y, ante la crisis presupuestariaavanzaron en el pedir una medida de fuerza.

«Los trabajadores de las universidades nacionales hemos perdido más del 50% de su salario desde diciembre de 2023. Por otro lado, el Gobierno Nacional distorsiona el sentido básico de paritaria y no ofrece las garantías mínimas de un espacio de negociación que nos permita para responder a nuestras demandas», dijeron en un comunicado.

Para el gremio universitario, la actitud en las paritarias “es correlativa al ataque del Gobierno Nacional a las organizaciones sindicales y a los derechos laborales”. Ante esto, recordaron que la educación “es un derecho, no un servicio”.

Insertar – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FEDUNArgentina/status/1765161796082520206&partner=&hide_thread=false

Docentes convocaron a paro de 24 horas en universidades nacionales

La difícil situación económica de los trabajadores y de las casas de estudio empujó a la Frente sindical convocar a un «Huelga de 24 horas sin asistencia a los centros de trabajo para el 14 de marzo». Además, invitaron a realizar actividades de visibilidad Por todo el país.

««La situación requiere una respuesta de unidad estratégica con un plan de acción nacional».afirmó la entidad en un comunicado esta noche, en el que destacan la necesidad de «movilizarse en todo el país para defender la salario de los trabajadores de las universidades nacionales, empleos, jubilaciones dignas, el derecho de los estudiantes a educación universitaria y preuniversitario y de nuestro pueblo tener universidades publicas que sean capaces de producir el conocimiento que les permita resolver sus grandes problemas.

Finalmente, exigieron al Gobierno «El llamado urgente a las paritarias libres» y llamó a los legisladores a defender la universidad pública mediante la elaboración de leyes que garanticen el funcionamiento de los establecimientos, en un contexto en el que el Poder Ejecutivo ha decidido prorrogar el Presupuesto 2023 sin ampliación de partidas, lo que pone en riesgo la continuidad de la tareas de las instituciones.



Con información de Telam, Reuters y AP

Oliver Roberts

Oliver Roberts

Oliver Roberts tiene ascendencia Irlandesa y domina perfectamente el ingles, de manera que está especializado en periodismo internacional y temas en tendencia. Estudio en la Universidad de Los Angeles y se ha capacitado permanentemente.

Related Posts

Premium Content