Exportaciones agropecuarias aumentan en marzo

En marzo las exportaciones agrícolas y pesqueras del país ascendieron a dos mil 451 millones de dólares, monto que implicó un crecimiento anual de 6,0 por ciento, según la Balanza Comercial de Mercancías publicada por el IInstituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este sentido, el Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), destacó que en marzo pasado las exportaciones agrícolas y pesqueras del país mantuvieron su tendencia ascendente.

Sigue leyendo:

¡No olvides el impermeable! Estados que incluso tendrán lluvias y remolinos de polvo por el Frente Frío 48

Además, señaló que con base en la información oportuna sobre el Balanza Comercial de Mercancías de MéxicoTanto en marzo como en el primer trimestre del año las exportaciones primarias, sin considerar la agroindustria, registraron aumentos.

Fresas frescas, las más exportadas desde México

La dependencia federal detalló que las expansiones más importantes en el tercer mes del año se registraron en las exportaciones de fresas frescas con 47 por ciento, bovinos con 29.3 por ciento, aguacate con 24.2 por ciento y legumbres y hortalizas frescas con 14.8 por ciento. y pimienta con 9,0 por ciento.

Sigue leyendo:

Tepito: así es la calle de gafas de sol baratas al por mayor para montar tu propio negocio | MAPA

De esta manera, en el periodo enero-marzo, el valor de las exportaciones agrícolas y pesqueras nacionales alcanzó los seis mil 689,3 millones de dólares, un aumento de 6,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2023.

El SADER También destacó que las actividades primarias, medidas a través del Indicador de Actividad Económica Global (IGAE) reportó en febrero un aumento de 16,5 por ciento respecto al mes anterior, cifra superior a la de la educación terciaria y secundaria, mientras que, a tasa anual, aumentó 5,8 por ciento, también por encima de los otros dos grupos de actividad.

Continuar leyendo: Exportaciones agropecuarias aumentan en marzo

Salir de la versión móvil