ADVERTISEMENT

Fabricación de maquinaria agrícola se desploma 70% en el año y en el sector reclaman una política industrial

ADVERTISEMENT

La caída de la capacidad de demanda interna, la falta de incentivos a la producción nacional y la baja rentabilidad de los productores agrícolas afectaron profundamente al sector de maquinaria agrícola.

Los últimos datos proporcionados por el INDEC mostraron que La industria manufacturera sufrió en marzo un desplome interanual del 21,2%. La fabricación de maquinaria agrícola es uno de los sectores que explica la crisisafectada, según representantes del sector, por el colapso de toda la economía, la falta de incentivos a la producción local y la baja rentabilidad de los productores agrícolas.

En el primer trimestre de 2024, la industria nacional fue duramente golpeada debido a un combo letal que incluyó una menor capacidad de demanda interna, obstáculos a las importaciones y, en consecuencia, una contracción generalizada que impactó la actividad económica en general, con cifras que no se habían visto desde la caída de la convertibilidad en 2001/2002.

De los cinco rubros con mayor peso en el Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, los más afectados en marzo fueron Industrias metálicas básicas y ropa, con caídas del 34% y del 21,3%respectivamente.

En el caso de las industrias metálicas básicas, el principal impacto negativo fue el de industria metalúrgica eso presentó un descenso anual del 47,3%. La Cámara Argentina del Acero explicó que el mal desempeño se debió fundamentalmente a la menor demanda de sectores como la construcción, el automotriz y los fabricantes de maquinaria y equipos.

Precisamente, El segmento de maquinaria y equipos tuvo una producción casi 38% menor que la del mismo mes de 2023. En este caso, el principal impacto negativo lo aportó la maquinaria agrícola, con una actividad que se redujo casi a la mitad respecto al año pasado.

En la misma línea, el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) informó que el La maquinaria agrícola cayó un 15,2% interanual en abril y un 66,9% en el primer trimestre.

Dirigentes del sector aseguraron que esto respondió, por un lado, a inconvenientes para acceder a componentes importados debido a dificultades en el pago a proveedores extranjeros, así como a una contracción de la demanda interna.

Además, de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) advirtieron sobre posibles reducciones de jornada y no renovación de contratos ante un escenario de muy bajas ventas y ausencia de una política industrial por el Gobierno de Javier Milei que ofrece una perspectiva alentadora para los próximos meses.

Según sostiene la cámara, los productores agrícolas hoy tienen baja rentabilidad y perciben caros los precios de la maquinaria agrícola. Con miras a salir de la crisis, En Cafma proponen que parte de las retenciones se destinen a adquirir productos de la industria nacional.



Con información de Telam, Reuters y AP

Oliver Roberts

Oliver Roberts

Oliver Roberts tiene ascendencia Irlandesa y domina perfectamente el ingles, de manera que está especializado en periodismo internacional y temas en tendencia. Estudio en la Universidad de Los Angeles y se ha capacitado permanentemente.

Related Posts

Premium Content

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.