ADVERTISEMENT

inundaciones, caída de demanda y un dólar que no cierra

ADVERTISEMENT

La caída del primer trimestre superó el 21%, y distintos factores apuntan a que no habrá repunte en el corto plazo. Preocupan los largos plazos para el pago de las importaciones. La RIGI, también en la mira de las empresas.

El inundaciones en el sur de Brasil Terminaron formando una tormenta perfecta, más allá de la literalidad, en el producción de plantas automotrices argentinas. La paralización de tres terminales por dificultades en la cadena logística se produce en un momento de caída del mercado local y también de la demanda de los mercados de exportación, con un tipo de cambio que comienza a ser mirado de reojo. Así, la caída de la fabricación local de automóviles en el primer trimestre, del 21,6% respecto a 2023, apunta a continuar la misma tendencia en mayo.

La industria automotriz local atraviesa volúmenes que, más allá de la pandemia donde hubo una paralización total, se asemejan a los cifras de 2004tras el repunte de la crisis de 2001. «La situación es difícil» expresado a Ámbito de una empresa. Las inundaciones que afectaron cientos de localidades de la provincia de Rio Grande do Sul Cortaron envíos de repuestos, aunque una terminal local indicó que ya comenzaron a llegar vuelos con autopartes para las líneas de ensamblaje de estas pampas. Otras firmas expresaron que la situación sólo se resolverá en dos semanas.

Hace días, Motores generales anunció que paralizará su producción por diez días, y se sumó a inconvenientes similares que ya registraron Fiat, en Córdoba, y Peugeot, en El Palomar. Este último, de la grupo stellantishabía informado «del impacto sin precedentes de la catástrofe en todo el sistema logístico de transporte y suministro de componentes, sumado a la paralización del organismo encargado de expedir las licencias ambientales requeridas por la legislación vigente».

imagen 1.jpg

Sin embargo, las complicaciones superan los factores climáticos. “Hubo una caída en la demanda de mercados como Chile, Perú y Colombia”, señalaron desde una empresa automotriz. Él dólar que algunas empresas ya observan “detrás” con el clavija móvil El 2% mensual tampoco incentiva los proyectos exportadores. “Pasa como con el campo, que analiza cuándo liquidar”, mencionaron este medio. En cualquier caso, celebraron el La decisión del Gobierno de avanzar con una reducción de impuestos para exportaciones incrementales y para piezas de producción destinadas al mercado exterior.

Además de la presión fiscal, que sigue siendo elevada y con una pérdida de competitividad, las empresas de automoción están acelerando las negociaciones con el Gobierno para reducir los pagos con los importadores, que hoy se mantiene en 180 días para autos terminados y 120 días para autopartes, en cuatro tramos. “Ese es el reclamo más importante, porque si bien se están cumpliendo los pagos, todavía es difícil negociar con proveedores en el exterior”, dijo un ejecutivo, quien señaló que ahora están terminando de pagar las piezas que fueron traídas al país durante la Gobierno. anterior.

imagen 2.jpg

Otro punto en el que se fijan las productoras es la Régimen de Incentivos a las Grandes Automotrices, en la tormenta perfecta: inundaciones, caída de la demanda y un dólar que no cierra inversiones (RIGI)incluido en la lhola bases, cuya discusión parece haberse estancado en el Senado Nacional. En ese punto, la discusión gira hacia Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa)que respalda una iniciativa que podría beneficiar futuras inversiones, pero pide, al igual que la Unión Industrial Argentina (UIA), que se consideren proveedores locales, ya que muchos han hecho inversiones y forman parte de la cadena logística.



Con información de Telam, Reuters y AP

Oliver Roberts

Oliver Roberts

Oliver Roberts tiene ascendencia Irlandesa y domina perfectamente el ingles, de manera que está especializado en periodismo internacional y temas en tendencia. Estudio en la Universidad de Los Angeles y se ha capacitado permanentemente.

Related Posts

Premium Content

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.