ADVERTISEMENT

La gente hace un esfuerzo muy grande y hay que acompañar con hechos

Jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, dio un contundente mensaje durante la ceremonia. Habló sobre el narcotráfico, la corrupción y otros problemas que enfrenta el país.

Él presidente Javier Milei Llegó a la Catedral de Buenos Aires para participar en el Tedeum del 25 de mayo. En el acto religioso, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuervalanzó una fuerte advertencia sobre la crisis económica y sostuvo que «nuestro pueblo está haciendo un esfuerzo muy grande, hay que acompañarlo con hechos y no palabras«.

Él presidente argentino Llegó acompañado de su Gabinete, entre ellos nicolas posse, para participar en la ceremonia por un nuevo aniversario de la Revolución de mayo. En él, García Cuerva habló sobre los distintos problemas que atraviesa la Argentina.

El mensaje del arzobispo de Buenos Aires en el Tedeum

javier milei victoria villarruel .JPG

Javier Milei acompañado de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, hacia la Catedral de Buenos Aires.

Javier Milei acompañado de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, a la Catedral de Buenos Aires.

Al inicio de la ceremonia eclesiástica en la Catedral Metropolitana, el arzobispo aseguró: «El mensaje que compartiré quiere ser un aporte a la luz de la palabra de Dios para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina, convencidos de que juntos construimos la Patria, más allá de saber que, después, Se pueden tomar algunas frases aisladas para intentar alimentar la fragmentación.«.

ADVERTISEMENT

«Muchos podrán apelar a diagnosticar la situación, otros en términos de crítica y denuncia, otros podrán hablar y mencionar proyectos y compromisos futuros. Todas acciones válidas para la vida y la Nación», agregó. Para luego resaltar que la celebración del Tedeum es un himno de gratitud y reconocer «nuestra vida en sociedad».

En ese sentido, expresó que «Necesitamos que Dios nos sane» y que «no se puede procrastinar». Al respecto, ejemplificó con «la desnutrición en la primera infancia, Falta de escolarización y accesibilidad a los servicios de salud.los ancianos jubilado «incapaces de sustentarse diariamente con un mínimo de dignidad» y aseguró que son problemas «no se puede posponer«.

«No podemos hacernos el tonto Los esfuerzos de las personas deben ir acompañados de acciones y no de palabras. Por eso siguen doliendo algunas acciones de la diligencia contra ciudadanos de pie, como por ejemplo aumentos de salario en el auto hace unas semanas», lanzó contundente Jorge García Cuerva.

Además, el arzobispo se refirió a las manos «paralizado«ser solidarios con los que menos tienen. «Además, pidamos a Dios que nos preserve de las manos manchado de sangre del narcotráfico, de las manos sucias de la corrupción y el soborno«, añadió.

25 de mayo: cómo sigue la agenda de Javier Milei

Luego de su encuentro con presidentes de los poderes del Estado y ministros de Gabinete en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada y su llegada a la Catedral Metropolitana, miley Continuarás con tu agenda de la siguiente manera:

  • 13:30 h: Salida hacia Córdoba
  • 14:20 h: Llegada al aeropuerto de la ciudad de Córdoba.
  • 14:40: Reunión en Casa de Gobierno con el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, y el intendente de la ciudad, Daniel Passerini, y traslado al Cabildo.
  • 3:00 pm: Evento principal y discurso
  • 4:30 pm: Traslado a la Casa de Gobierno y salida hacia el aeropuerto de la ciudad de Córdoba
  • 17.00: Salida hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires



Con información de Telam, Reuters y AP

Oliver Roberts

Oliver Roberts

Oliver Roberts tiene ascendencia Irlandesa y domina perfectamente el ingles, de manera que está especializado en periodismo internacional y temas en tendencia. Estudio en la Universidad de Los Angeles y se ha capacitado permanentemente.

Related Posts

Premium Content

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.