Jean Francois Fogel, el periodista que amaba Latinoamérica y anticipó la transformación digital de los medios

Era apasionado y un analista clave. Figura central de la Fundación Gabo, participó en la formación de generaciones de periodistas. Fue despedido con genuino cariño en las redes sociales por algunos de los cronistas más importantes de España y Latinoamérica. Seguramente lo mismo habrá ocurrido en Francia. No era famoso de ninguna manera, pero su … Leer más

Cómo América Latina impulsó la inmigración estadounidense entre 1970 y 2019

Un año de guerra El 24 de febrero de 2022, Rusia invadió los territorios del este de Ucrania, reclamando la propiedad de las regiones de Donetsk y Lugansk. Esto comenzó uno de los conflictos militares más grandes en la historia europea moderna. Después de un año de bajas, devastación estructural e innumerables titulares, el conflicto … Leer más

Igualdad de género en México: clave en la fórmula sostenible

México es el segundo país más poblado de Latinoamérica, con más de 130 millones de habitantes a datos del 2022, el 52% son mujeres y con el porcentaje de la población con ingresos laborales inferiores al valor monetario de la canasta alimentaria (pobreza laboral) a nivel nacional en un 38%, con retos muy importantes, en … Leer más

Equilibrio aduanal | El Heraldo de México

Hace veinte años se decía que el sistema aduanero mundial estaba a punto de dejar atrás su función puramente tributaria para enfrentar los nuevos desafíos de la globalización como el tráfico ilícito no fiscal que se dibujaba en el horizonte inmediato. En la OMA se comentó, siguiendo la tendencia europea, que era hora de definir … Leer más

La licencia de 1xBet en Curaçao está activa, válida y operativa

En relación a una nota reciente publicada en un pequeño sitio web deportivo, 1xBet aclara que no tiene problemas con su licencia de Curaçao Por iProfesional 07/02/2023 – 12:54 En relación con la reciente nota mediática publicada en un pequeño sitio web deportivo con datos inexactos sobre 1xBet, consideramos oportuno ofrecer la información oficial sobre … Leer más

Abusiva | El Heraldo de México

Hoy -y especialmente en América Latina— hay un desencanto con las democracias liberales. Y es que, a pesar de que han elevado el bienestar de los individuos, no han sido capaces de eliminar la desigualdad social. El liberalismo y la democracia no han logrado generar sociedades igualitarias y distribuir equitativamente el ingreso. La crisis sanitaria … Leer más

Unidos en la diversidad, en una nueva complejidad para la CELAC

La imagen de la familia de representantes en la Cumbre de Jefes de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en la reunión de Argentina muestra el avance y desafío que representa en estos tiempos el surgimiento de una nueva proyección de la región. Con la presencia de 33 líderes y representantes de … Leer más

La Celac y las realidades diferentes

La séptima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se realiza hoy en Buenos Aires, en medio de controversias, crisis regionales y nacionales, y al menos una determinación expresa de la izquierda regional de integrar un bloque que permitiría alterar la relación de poder con los Estados Unidos. El 9 de mayo, … Leer más

Las prioridades de Femsa en 2023

Una de las corporaciones mexicanas más diversificadas en el espectro de negocios del país pondrá buena parte de su prioridad estratégica, además de México, en el exterior, con un fuerte foco en Brasil y Colombia, donde tiene una presencia destacada con Oxxo y Coca Cola Femsa , cuya huella está prácticamente en toda Latinoamérica. Pero … Leer más

El crimen organizado es un riesgo para América Latina

El crimen organizado es el principal riesgo político en América Latina para 2023, según un ranking elaborado por la Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CISUC). La tercera edición del índice. Riesgo Político América Latina señala que las organizaciones criminales que se concentraban en México, Colombia Y Centroamérica Se han … Leer más

El acento en la dirección de la integración

En un nuevo marco político global, los alineamientos regionales de América Latina y el Caribe. El acento crece respecto a la integración, con cualidades y matices que varían políticamente dentro de la región, como respecto al exterior. Por ahora, en lo que respecta al panorama latinoamericano y caribeño, es claro que es posible contar con … Leer más