29 mayo, 2023

El tribunal conocerá los días 11 y 12 de octubre los argumentos que ha presentado el Ejecutivo regional, a través de su fiscal general, Dorothy Bain, para establecer la legalidad de una consulta sobre la escisión sin pasar por el visto bueno del Gobierno central.

La ministra principal y líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP), Nicola Sturgeon, solicitó recientemente al Gobierno británico que negocie los términos de la llamada Orden 30 de la Ley de Escocia (1998), que transfiere temporalmente la facultad de celebrar un referéndum desde el Parlamento de Westminster hasta el de Holyrood (Escocia).

Sin embargo, el primer ministro en funciones, Boris Johnson, ya le ha hecho saber a Sturgeon que ahora no es el momento para una consulta. El primer ministro ya ha desvelado un ambicioso plan para celebrar un nuevo referéndum de independencia y ha propuesto la fecha del 19 de octubre de 2023 para dicho referéndum.

Deberías leer:   Reunión de alto nivel en París contra la contaminación plástica | El Mundo |

Escocia votó en contra del Brexit

En el primer referéndum que tuvo lugar en septiembre de 2014, los escoceses rechazaron la separación de Escocia del resto del Reino Unido, pero Sturgeon ahora argumenta que hay razones para otro referéndum después de que Escocia votara en contra del Brexit en 2016 y porque su formación fue la más votada en las elecciones legislativas de Edimburgo celebradas en mayo del año pasado.

Bajo el plan de Sturgeon se estudian vías como la judicial y la electoral para forzar el referéndum, si Londres no accede a negociar la Orden 30 de la Ley de Escocia (1998, con la que se materializó la autonomía escocesa durante el Gobierno de Tony Blair).

Deberías leer:   Carlos Pineda pide a CC de Guatemala reactivar candidatura | Las noticias y análisis más importantes de América Latina |

Si el Tribunal Superior dictamina que Holyrood no tiene derecho a legislar para convocar otro referéndum, entonces Sturgeon centrará exclusivamente la campaña para las próximas elecciones generales británicas (2024) en un «referéndum de facto».

Según Sturgeon, la pregunta en el eventual referéndum sería; «¿Debe Escocia ser un país independiente?», la misma que en la consulta de 2014, en la que el 55% de los votantes apoyó la permanencia en el Reino Unido y el 45% votó a favor de la escisión.

jov (ef, bloomberg)

Read More: Tribunal Supremo de Gran Bretaña acuerda debatir referéndum sobre Escocia | El Mundo |